Síguenos en redes sociales:

Vandalizadas las obras de LKN expuestas en la avenida Carlos III de Pamplona

Han tachado algunas láminas, cubierto de negro el desnudo de la actriz Clara Galle y garabateado 'Navarra defiéndete' en el beso entre dos policías forales

Fotos de las obras de LKN vandalizadas en su exposición en la avenida Carlos III de PamplonaJavier Bergasa

16

Varias obras del artista navarro LKN expuestas en la avenida Carlos III de Pamplona han sido vandalizadas. Han tachado algunas láminas, cubierto de negro el desnudo de la actriz Clara Galle, emborronado el rostro de Amaia Montero representada como la Virgen María y han garabateado Navarra defiéndete en el beso entre dos policías forales, entre otras acciones.

La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha manifestado este miércoles la "condena" a "actos vandálicos" como este y ha señalado que "se debe respetar la creación artística". La consejera ha añadido que "se debe garantizar la calidad del bienestar de la convivencia ciudadana en paz y respeto a lo ajeno y a lo diverso; eso es la riqueza que puede caracterizar a Navarra y que todos debemos contribuir a ello".

En la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo y preguntada sobre si se vive en Navarra un clima de crispación, López ha indicado que "calentar los ánimos nunca es bueno y nos corresponde a todos los políticos ser responsables y generar un espacio de bienestar y de respeto".

Tras afirmar que "siempre estamos abiertos a la autocrítica", Amparo López ha añadido que "nuestro tono siempre es de respeto, siempre es de amabilidad y siempre es intentar comprender al otro". "Nos equivocaremos, por supuesto. Todo el que gestiona y toma decisiones se equivoca, y si hay que pedir perdón, lo haremos", ha dicho, para afirmar que "crispar nunca es bueno".

Por su parte, Geroa Bai Iruñea ha condenado los actos vandálicos sufridos y ha considerado "inadmisibles" esas "actitudes agresivas y homófobas por parte de la ultraderecha", además de transmitir su apoyo al autor.

También el PSN ha mostrado su "condena absoluta al ataque a la exposición de LKN Estos ataques son inaceptables. NO representa a Navarra". Asimismo, Marina Curiel, concejal socialista en Pamplona, ha expresado que "es inadmisible que ideologías radicales intenten intimidar a quienes expresan a través del arte una mirada crítica sobre la actualidad política o social".

REACCIÓN DEL ARTISTA

El arista, que emitirá un comunicado más reposado en redes sociales, ha querido pronunciarse este miércoles “en caliente” sobre unos hechos ante los que se ha mostrado muy dolido, que vincula a creencias religiosas y que denunciará.

“Me jode bastante.No por esperado, porque al estar en la calle podría pensar que pueden pasar cosas, duele menos. Tengo dos sensaciones; una es el dolor que produce ver las obras dañadas, el dolor estético por mi trabajo y lo bien que habían quedado en la ciudad, en Carlos III. Ayer estuve, y ver pasar a la gente, hacerse fotos, los niños señalando a Budi, Aimar... era súper bonito ver a la gente interactuar con las obras. Eso ahora se ha jodido, porque un niño va a ver las caras pintadas, grafiteadas, Amaia Montero toda la cara tapada... como artista me duele mucho”, ha expresado LKN.

La imagen de Amaia Montero, vandalizada.

El artista se pregunta también “en qué sociedad estamos, que no pueden respetar el trabajo de un artista. Entiendo que es por creencias religiosas, porque han tachado todas las obras en las que salen personajes venerados con una estética religiosa. Que haya gente que se sienta ofendida por poner a Roberto Torres como un santo... Son temas de fútbol, estoy homenajeando a personajes, no estoy criticando creencias religiosas. Lo han entendido todo al revés. Y que tengan la cara de ir y joder mi trabajo me duele mucho”, ha afirmado.

'Navarra defiéndete' pintado sobre el beso de dos policías forales. Detrás, el mural vandalizado de Roberto Torres.

Estoy harto de esta gentuza que se cree que tiene la verdad y puede hacer lo que les de la gana. Esto ya no es un dibujo que he hecho en una pared sin permiso. Esto es una exposición con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona. Voy a denunciar, se mirarán las cámaras que hay en la calle, a ver si se puede reconocer a los que lo han hecho”, ha argumentado también.

“Estoy harto de esta gentuza que se cree que tiene la verdad y puede hacer lo que les de la gana. Esto ya no es un dibujo que he hecho en una pared sin permiso. Esto es una exposición con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona"

LKN . Artista urbano

En ese sentido, LKN ha abundado en que “voy a intentar que paguen por lo que han hecho. No puede ser. No pueden imponer sus ideas creyendo que ellos tienen la verdad y que son superiores. ¿Por qué sus ideas son mejores que las mías, que para nada son una ofensa a las suyas? Es una pena cómo está la sociedad, que haya gente con la cabeza tan rota de hacer esto, de tomarse la libertad de joder una exposición que ha hecho el Ayuntamiento de Pamplona para toda la ciudadanía de Pamplona”, ha concluido LKN, que este mismo miércoles se reunirá con su abogado para valorar las acciones a seguir. 

LA MUESTRA

La muestra lleva por nombre Reza por mi / Otoi nire alde. El título de la exposición hace un guiño a una carta al director que se publicó en respuesta a una exposición suya, en la que pedían una oración por el artista. En respuesta a esta petición, LKN aboga por la libertad de expresión, mostrando no una sino quince de sus obras en conversación, en complicidad. Se trata de reproducciones de las obras originales, realizadas a tamaño original, impresas sobre paneles de aluminio.

Allí están algunas de las pinturas más polémicas, como El beso (que también ha sido vandalizada), que colocó en origen frente de la sede del Parlamento de Navarra, en el que representa a la Presidenta de Navarra, María Chivite, y a la entonces portavoz de EH Bildu en el Parlamento, Bakartxo Ruiz. También otras que levantaron pasiones como Santo Roberto, en homenaje al jugador de Osasuna Roberto Torres, inmortalizado como Jesucristo Salvator Mundi, con un balón en la mano, la representación que el artista hace del futbolista Nico Williams, en la obra Orígenes, entre otras. 

OTROS ATAQUES

No es la primera vez que obras de este artista son destrozadas. Una de las primeras fue precisamente el beso entre la presidenta María Chivite y la entonces portavoz de EH Bildu Bakartxo Ruiz en 2020.

Imagen de las obras de LKN del beso entre Chivite y Ruiz

El mural recordaba a la icónica imagen que se encuentra en el Muro de Berlín en el que salen besándose dos hombres, uno es el líder de la Unión Soviética, Leonid Brezhnev, y el otro, el presidente de la República Democrática de Alemania, Erich Honecker.

Un agente de la Policía Foral retiró sin orden previa el mural y, poco después, el cartel con el que precisamente quería responder a ese episodio de la accidentada retirada, titulado El beso foral y que representaba a dos agentes del cuerpo autonómico besándose, fue hecho trizas.

Imagen de la obra hecha trizas

También en 2021, la obra del beso entre los jugadores rojillos Budimir y Rubén García con motivo del Día del orgullo LGTBI, que fue pegada en la calle Sancho el Mayor, amaneció con una mancha grande de pintura sobre la cara de Budimir, que chorreaba por toda la obra.

Asimismo, el diseño dedicado a Mai Garde, la emblemática capitana de Osasuna Femeninoen una imagen que recreaba el simbólico gesto del histórico cartel We Can Do It!, en la pared del restaurante El Bodegón del Sadar apareció cubierto de pintadas insultantes y esvásticas nazis poco después de haber sido colocada en 2022.

El artista no tardó en reponerlo en la misma ubicación aunque con un nuevo mensaje: "Ni un paso atrás. Mila esker Mai". Además, añadió el dibujo de una niña con el dorsal 5 de la rojilla y un balón bajo el brazo.

El mural de Mai Garde, atacado.

Hace poco más de un mes, la obra "Clara y pura" para rendir homenaje a Clara Galle, la famosa actriz navarra, tras los ataques sexistas que sufrió hace unos meses por su vestimenta, fue vandalizada poco después de ser colocada.

El dibujo representaba a la actriz pamplonesa Clara Galle fusionada con el cuerpo de la diosa Ceres, basada en una escultura de Bartolomeo Ammannati (1511-1592). Estaba situada en el corazón del Casco Antiguo de Pamplona, en la Plaza Consistorial. La obra tenía forma de escultura clásica y servía como escenario de reflexión sobre el cuerpo femenino y su representación en la sociedad actual.

Imagen de la obra de arte vandalizada.