En ocasiones, no es posible realizar nuestro viaje en avión a nuestro destino sin haber tomado antes un vuelo con escala. Aunque esto pueda suponer un incordio y puedan surgir muchas dudas, lo cierto es que es algo que puede resultar una opción interesante para sacarle el máximo partido a tu aventura. 

Pero no hay por qué preocuparse, pues volar con escala es mucho más sencillo de lo que parece. Por ese mismo motivo, vamos a repasar una serie de recomendaciones para que esta espera no arruine tu viaje

Imagen de un avión de Ryanair, a punto de despegar Europa Press

Viajar con escala

Para que tu vuelo con escala sea más ameno y no desesperes en tu intento por llegar a tu destino, aquí te dejamos cinco consejos para que tengas en cuenta en este tipo de viajes

Compara diferentes vuelos 

La preparación es una de las claves más importantes para ahorrar en un viaje. Por lo tanto, recurrir a un buscador es una buena estrategia, para así filtrar alojamientos y vuelos directos, con una o varias escalas, y comparar opciones económicas. 

Asimismo, es importante considerar si la escala exige cambiar de aeropuerto y conllevar más costes, sobre todo en grandes ciudades. Del mismo modo, se recomienda elegir vuelos con escalas cortas en el mismo aeropuerto para reducir gastos y tiempo.

La política de la compañía aérea 

Elegir la aerolínea adecuada puede ayudarnos a ahorrar en vuelos con escala, pero también es aconsejable comprobar tanto el precio como los servicios que esta ofrece. Todos los detalles se pueden revisar en sus respectivas páginas web

Hay algunas aerolíneas que brindan alojamiento gratuito en escalas superiores a 10 horas y tours por la ciudad en escalas mayores a 6 horas. Por otro lado, otras compañías ofrecen estancias en escalas de 8 a 24 horas bajo ciertos requisitos

Conoce bien el lugar

Antes de comprar tu billete, mira bien cuáles son los aeropuertos de tus escalas, puesto que los precios de comida y alojamiento pueden variar. Algunos tienen opciones económicas, mientras que otros implican desembolsos extra en algunos servicios. 

Si ya tienes tu billete, revisa que cumpla las condiciones, así como toda la documentación necesaria como el visado o el pasaporte. Para ahorrar dinero, escoge escalas en destinos con entrada gratuita, como los países que se encuentren dentro de los límites del espacio Schengen.

Un hombre revisa sus billetes en la terminal de un aeropuerto. Freepik

Controla los gastos 

Para ahorrar en vuelos con escala, apuesta por minimizar el gasto en comida llevando bocadillos y snacks desde casa. La alimentación a bordo suele ser escasa, por lo que es muy probable que necesites comer durante el tiempo la escala. 

En caso de que no sea así, busca opciones económicas, y lleva siempre una botella vacía para llenarla de agua en el aeropuerto, asegurándote de que sea potable. Así no tendrás que gastritis el dinero en comprar líquidos, que suelen ser excesivamente costosos. 

El descanso

Hay veces en las que la lejanía de la ciudad o la falta de opciones económicas cerca del aeropuerto hacen que algunas personas opten por dormir en las terminales. Un buen truco para ahorrar dinero en alojamientos y aprovechar el tiempo de espera de manera eficaz.

En caso de que decidas echar una cabezada en el aeropuerto, puedes llevar mantas y ropa de abrigo. Y un aspecto importante: no descuides tus pertenencias. Además, hay aeropuertos que ofrecen habitaciones o lounges por horas, incluso duchas.

Imagen de un pasajero en un aeropuerto Pexels