El 60% de las navarras con familias monoparentales ve empeorar su situación
El 81% de las encuestadas reconoce alguna dificultad para llegar a fin de mes
- El 60% de las navarras que lideran familias monoparentales ha visto empeorar su situación laboral y económica con la pandemia, según revela un informe de la Fundación Adecco.
El 8,1% estaba trabajando en la economía sumergida y perdió su trabajo sin derecho a prestación, el 21,6% se vio afectada por un ERTE y el 7,1% tuvo que reducirse la jornada, agotar vacaciones o pedirse excedencia forzosa.
Además, un 2,3% era autónoma y/o se vio obligada a abandonar voluntariamente su puesto de trabajo, ante la imposibilidad de compatibilizar con el cuidado de sus hijos, y un 20,9% estaba en búsqueda activa de empleo y vio cómo se paralizaban los procesos de selección en los que estaba participando.
El 81% de las navarras encuestadas manifiesta algún grado de dificultad para llegar a fin de mes, informa Adecco en un comunicado.
Según Begoña Bravo, responsable de Integración de la Fundación Adecco, "tras 6 meses sin colegios, sin casi campamentos y con una reanudación del curso en la que están mandando a los niños a casa por cuarentena, y sin poder apoyarse en los abuelos por miedo al virus, está siendo realmente complicado que las mujeres al frente de una familia monoparental encuentren una oportunidad profesional y/o se consoliden en su puesto de trabajo".
"Hoy más que nunca, se necesitan fórmulas de flexibilidad y conciliación, formación en competencias digitales así como en nichos de empleo emergentes", afirmó.
Los sectores más habituales en los que encuentran empleo las mujeres al frente de una familia monoparental, según los datos de contratación de la Fundación Adecco, son el servicios, en perfiles como auxiliar administrativo, atención al cliente o el cuidado de personas dependientes en el hogar, y la hostelería, en puestos como camarera de pisos o auxiliar de cocina.
Temas
Más en Actualidad
-
Agricultor de Pueyo: "En 25 años en el campo no había visto tanto granizo nunca"
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Alcalde de Pueyo: "Hay caminos con más daños que en las riadas de 2019"
-
El psicólogo acusado por la muerte de Maradona declara tras ser señalado por hija del astro