Rock, jazz, folk
WILLE & THE BANDITS Martes 24 de octubre a las 19.30 horas en la carpa municipal de Burlada (plaza de las Eras, s/n). Organiza: Asociación Blues Bar.
KUKARA Concierto de percusión afrucaba el martes 24 de octubre a las 18.30 horas en el Palacio Marqués de Huarte de Tudela.
Música clásica
FESTIVAL AFTER CAGE
>Martes 24 de octubre a las 19.30 horas en el Nuevo Casino Principal, concierto del percusionista Juanjo Guillem con Marimba Líquida.
>Miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de octubre en el Museo de Navarra, Good Company Arts de Nueva Zelanda instala la propuesta Nautilus.
Teatro/ Danza
‘ANTZERZI AROA UDAZKENA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro.
>Miércoles 25 de octubre, Belarri Prest. Nire lehenengo sortzelana euskaraz con Amaia Bono. Dirigida a estudiantes de euskera.
Cine
23 FESTIVAL DE CINE ÓPERA PRIMA CIUDAD DE TUDELA En el cine Moncayo.
>Martes 24 de octubre a las 20.15 horas, finalistas Ópera 2. Entrada libre.
>Miércoles 25 de octubre a las 20.15 horas, acto de presentación. Proyección de El vuelo de las libélulas y Cuando crece la hierba. Entrada libre.
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL DNA 2023 Miércoles 25 de octubre a las 19 horas en el Museo de Navarra.
‘EL TALLER DE ESCRITURA’ Miércoles 25 de octubre a las 19.30 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra.
PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA
-CICLO ‘CINE Y BIBLIOTECAS’. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 25 de octubre, El taller de escritura. Presenta: Roberto Peña.
XII FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO En la Casa de la Juventud a las 19 horas. Entrada gratuita. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro.
>Miércoles 25 de octubre, jueves 26 de octubre y viernes 27 de octubre, cortometrajes.
Exposiciones
CIUDADELA Horario de verano: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Pabellón de Mixtos. Sakkaku, exposición de fotografía de paisajes creados con minerales impresos en lienzos vegetales. Hasta el 19 de noviembre.
-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.
-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.
SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre.
CIVIVOX SAN JORGE (pasillos de la planta 1 y 2) Exposición Tantas personas como miradas de Aitziber Urtasun. Del 21 al 27 de octubre.
CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Letras de luz de Àlex Durà. Del 16 de octubre al 18 de noviembre. Horario: de lunes a sábados de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.
BALUARTE Exposición artística inmersiva Tundra’s First Solo Exhibition. Del 11 al 16 de noviembre. Precio: 16 euros (pases matutinos de lunes a jueves) y 18 euros (pases de tarde de lunes a jueves y fines de semana).
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Tiempo de mujeres. Huellas femeninas en la historia de Navarra. Hasta el 29 de octubre. Todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12.30 horas previa reserva llamando al 848 424667.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Dinosaurios entre nosotros. Del 6 de octubre al 25 de noviembre.
CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas.
CASA DE LAS MUJERES Horario: de 17 a 21 horas. Calle Aoiz, 9.
>Exposición Mujeres científicas. Del 20 de diciembre al 31 de enero.
>Exposición Nieva ceniza. En febrero de 2024. Organiza: Iván Benítez y Asociación de Periodistas de Navarra.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horarios: sábado 28 de octubre y miércoles 1 de noviembre, cerrado. A partir del lunes 30 de octubre, el museo cambiará a su horario de otoño-invierno: de lunes a sábado de 10.30 a 17 horas, siendo el último acceso a las 16 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.
>Exposición colectiva Otras liturgias / Bestelako liturgiak. Del 29 de septiembre al 25 de febrero.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.
MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.
CENTRO COMERCIAL ITAROA (HUARTE) Exposición DesechARTE (colección de objetos creados con desechos industriales) de Guillermo Arrastia Nagore. Del 11 de octubre al 2 de noviembre.
CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. Horario: de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Ciclos, exposición de Pablo Santiago. Del 18 de octubre al 2 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición de pintura De cuadro en cuadro de José Ansoáin. Del 25 de octubre al 8 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Ser mujer en Guatemala, exposición de la Asociación My Achik. Del 17 al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Noche de difuntos, exposición de Miguel Bergasa. Del 5 al 29 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
ESCUELA DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 23 de octubre al 15 de noviembre. Horario: el de apertura de la escuela de música. Urb. Parque de Olaz, s/n.
SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición El arte de la marioneta, de Corrado Massaci. Del 28 de septiembre al 29 de octubre.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Exposición 20º aniversario del desalojo y derribo de Itoiz, Artozki y demás pueblos y de la lucha y resistencia que se desarrolló en los mismos. Del 20 de octubre al 4 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
SCDR VALDORBA Descuadro. Exposición de pintura de la tafallesa Amaia Olcoz. Del 6 al 29 de octubre. Horario: viernes: de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UPNA Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 6 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre.
>Sugerencias, exposición de Antonio Laita. A partir del 6 de octubre.
MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de escultura El arte de los objetos de Miguel Herreras Escalada (Chatarrearte). Del 20 de octubre al 12 de noviembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición de César Ridruejo. Apartir del 4 de octubre.
BIBLIOTECA DE LA TXANTREA 50 aniversario de la Asociación vecinal Arga Txantrea. Exposición fotográfica. Del 2 al 27 de octubre. Horario: de 14 a 20 horas.
EDIFICIO LAS SALESAS DE LA UPNA Exposición El privilegio de la Unión de Pamplona, 600 años (1423-2023). Actividad gratuita. Del 9 al 31 de octubre.
CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Fechas: julio-octubre 2023. Tel. Monasterio 948 599031.
E_SPACIO ARTE APAINDU Exposición Analemma (Mesa para 10) de PatxiAraujo. Del 8 de septiembre al 29 de octubre. C/ Curia, 7 (Pamplona).
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Making of, exposición de pinturas de Terán. Del 29 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Calle San Antón, 61.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Repensar los espacios, nueva Bauhaus europea. A partir del 26 de octubre. El jueves 26 de octubre a las 19 horas, diálogo con Sandra Guevara y Carmelo Fernández Mitilino. Modera:Alberto Bayona. Calle Fuente de la Teja, 12.
GALERÍA ARTE Y ESTUDIO DE ARQUITECTURA CHÉRREZ & CANTERA Exposición Ordeig, arquitecto y pintor. Viernes 27 de octubre de 16 a 22 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Momentos de Armando J. San Salvador. Del 5 al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Calle Paulino Caballero, 42 bajo.
NUEVO CASINO PRINCIPAL Exposición de Ana María Marín. Del 5 al 31 de octubre. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Campo a través de Mariló García de la Noceda. Del 2 al 31 de octubre. El miércoles 18 de octubre a las 18 horas, visita a la exposición.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición por el 5º aniversario con la participación de 50 artistas. A partir del 15 de septiembre. Horario: martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.
>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.
>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.
>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
BAR LANBROA Exposición Urban Tokiak de Rolán Garcés. Hasta el 31 de octubre.
ESPACIO GELTOKI Los Haiku-pájaro. Acuarelas y haikus del libro homónimo en torno al mundo de las aves. Autor: Carlos Sendar. Del 9 al 31 de octubre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO A partir del 21 de septiembre retomamos el servicio de visitas guiadas. Son gratuitas con la compra de la entrada al Museo. Horario: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas; lunes cerrado.
EXPOSICIONES
>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.
>Exposición Una broma es una cosa seria. El humor en el arte a través de la colección Bergé. Autores: Liz Arnold, Anna Barriball, Andrea Bowers, Martin Creed, Dora García, Pablo Helguera, Chris Johanson, Jaime Pitarch, Werner Reiterer, Nina Saunders, David Shrigley, Bob y Roberta Smith, Nedko Solakov, Marijke Van Warmerdam y Erwim Wurm. Del 21 de junio al 1 de octubre.
>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.
>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 25 de octubre a las 19 horas en el aula 2, Cómo hacer cosas con... Oriente y la fotografía con María Pagés y El Arbi El Harti. Acceso gratuito retirando invitación en taquilla o web.
Conferencias
MARÍA MOLINER, LA CUIDADORA DE PALABRAS Martes 24 de octubre a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra. Charla a cargo de Alejandro Pedregosa.
ACTOS EN LA LIBRERÍA KATAKRAK Calle Mayor, 54.
>Martes 24 de octubre a las 19 horas, presentación del libro Adiós a una época que muere sin paz de Javier Rodríguez Hidalgo.
>Miércoles 25 de octubre a las 19 horas, grupo de lectura. A las 19 horas, presentación del libro Nociones comunes La encuesta hoy.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘TIEMPO DE MUJERES. HUELLAS FEMENINAS EN LA HISTORIA DE NAVARRA’ A las 19 horas en el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra. Acceso libre hasta completar el aforo.
>Martes 24 de octubre, Clemencia de Hungría, una reina rebelde a cargo de M. Raquel García Arancón (profesora de Historia Medieval).
FISIOTERAPIA Y SALUD En civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar el aforo.
>Martes 24 de octubre a las 17.30 horas, Bronquiolitis a cargo de Tina Delgado y Marisol Iriarte.
LARRAIN Y APEZTEGUÍA, LINAJES NAVARROS EN CHILE Y PERÚ Miércoles 25 de octubre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés. Conferencia histórica a cargo de Raquel Idoate.
CREER EN TIEMPOS INCIERTOS, UNA COMUNIDAD QUE ACOGE Miércoles 25 de octubre a las 19.30 horas en el salón de actos del colegio San Ignacio (calle Francisco Bergamín, 32). Conferencia a cargo de Ianire Angulo Ordorika (teóloga y biblista).
Civican
EXPOSICIÓN
>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.
PROGRAMACIÓN
MARTES 24 DE OCTUBRE A las 18 horas en la sala 1, Club de lectura Macondo coordinado por Olga Balbona (bibliotecaria).
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE A las 11 horas en el atrio, Baños de bosque. A las 17 horas en la biblioteca, La biblioteca en el bolsillo. A las 18 horas en la biblioteca infantil, Ensalada de cuentos con Sergio de Andrés. A las 19 horas en la sala 3, Luces de cambio, conversaciones entre Mikel Belascoain, Rosa García y Alfredo Cohen.
Ayuntamiento de Pamplona
MARTES 24 DE OCTUBRE De 10 a 13 y de 18 a 20 horas en el Museo de Educación Ambiental, mercadillo de intercambio sin dinero. A las 12 horas en civivox Milagrosa, club de lectura inclusiva; entrada libre, previa inscripción en el 010, la red civivox o en www.pamplonaescultura.es. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, conferencia Bronquiolitis y la importancia de la fisioterapia respiratoria con las fisioterapeutas Tina Delgado y Marisol Iriarte; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 18 horas en civivox Mendillorri, taller de mentoría social impartido por Zabalduz. A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, Cafeteando, entrada libre, hasta completar el aforo.
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE De 10 a 13 y de 18 a 20 horas en el Museo de Educación Ambiental, mercadillo de intercambio sin dinero; libre participación. A las 17.30 horas en la biblioteca pública de la Txantrea, taller literario txiki; inscripción previa en la biblioteca, en el teléfono 948 149882 / biblitxa@navarra.es. A partir de las 18 horas en la Casa de la Juventud, proyección de cortometrajes en el XII Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra; entrada libre hasta completar el aforo.
Varios
MES CONTRA LA POBREZA Martes 24 de octubre a las 17 horas en el Parlamento de Navarra, jornada La importancia de las políticas públicas en la reducción de la pobreza y la exclusión social. Con ponencia de la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA, Begoña Pérez.
CUENTACUENTOS Cuentos para morirse de risa con Sergio de Andrés el martes 24 de octubre a las 17.30 horas en la sala polivalente de la biblioteca pública de Tudela. Recogida de invitación en la biblioteca.
OCTUBRE TRANS
>Martes 24 de octubre a las 18.30 horas en la sala Calderería 11, charla Ser o no ser (trans): cómo enfrentarse a las dudas con Iris Domínguez.
SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA
>Martes 24 de octubre de 17 a 19 horas en el CAF de Sarriguren (calle Urbasa, 129), charla Lactancia y trabajo.
>Del 14 de octubre al 14 de noviembre en el centro cívico Ensanche, exposición Las tetas de mamá.
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. Entrada libre, previa recogida de invitación 10 minutos antes de la función.
>Martes 24 de octubre, Érase una vez en África a cargo de Virginia Moriones.
CUENTACUENTOS Miércoles 25 de octubre en la biblioteca de Ansoáin, cuentacuentos Con los locos cuentos de Pontxa a cargo de Jaione Urtasun. A las 17.30 horas (de 3 a 5 años) y a las 18.15 horas (de 6 a 12 años). Entrada libre.
CUENTACUENTOS A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples del Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
>Miércoles 25 de octubre, Urpekariak (en euskera) a cargo de Tere Sarriguren y Ion Erro.
CUENTACUENTOS CON KAMISHIBAI Miércoles 25 de octubre a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra, cuentacuentos ¡Mucho ánimo, bebé dinosaurio!; ¡Soy el más fuerte!; Giltza, la llave; La abuela y los ladrones. Actividad realizada por alumnos/as del colegio público San Juan de la Cadena.
CUENTACUENTOS Miércoles 25 de octubre a las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil de Noáin, Historias de la brisa a la orilla del Arga con Sergio Salinas.
XII OTOÑO SOLIDARIO 2023 EN BURLADA En la Casa de Cultura.
>Del 25 de septiembre al 13 de octubre en la sala de exposiciones, El grito interior (exposición fotográfica).
>Miércoles 25 de octubre a las 19 horas, mesa redonda y proyección del documental Mi camino-Ene Bidea. Entrada gratuita hasta completar el aforo.