Rock, jazz, folk

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA EN LA PLAZA DEL CASTILLO

>Primera tanda, antes de SanFermín: Días 27 de junio, y 2 y 4 de julio de 19.30 a 21.30 horas.

JUEVES MUSICALES EN LA CAFETERÍA TOSKANA DE BURLADA A las 20 horas.

>Jueves 27 de junio, Sinónimo de lucro.

SALA BLACK ROSE DE BURLADA

>Jueves 27 de junio a las 20 horas, Soma.

>Domingo 30 de junio a las 19 horas, Mertxe Turner.

KANTU ETA HITZA 2024 A las 20 horas en la plaza de la Virgen de la O(en caso de lluvia, en el Patio de los Gigantes de la calle Descalzos). Entrada libre.

>Jueves 27 de junio, concierto Behin bizitzea de Gari & Maldanbera.

AGENDA ZENTRAL

>Sábado 29 de junio a las 22 horas en la sala 2, La piojera + Debruces.

HOTEL BURLADA

>Sábado 29 de junio a las 19.30 horas, De 2 en Blues Band.

>Domingo 30 de junio a las 12.30 horas, Correcaminos (rock and roll band).

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI

>Sábado 29 de junio, a las 16.30 horas, en Allo (campo de fútbol Prado Chica). Día del CD Huracán.

>Martes 2 de julio, a las 17.30 horas, en el patio Atosabakar de Lasarte-Oria (Gipuzkoa).

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Sábado 29 de junio, a las 20 horas, en el parque de las Eretas (Berbinzana).

>Domingo 30 de junio, a las 17.30 horas, en la plaza Carlos III de Olite-Erriberri (fiestas).

>Lunes 1 de julio, a las 19.30 horas, en Santesteban-Doneztebe (carpa de fiestas).

LUIS MIGUEL Miércoles 3 de julio a las 21.30 horas en el Pabellón Navarra Arena.

CAVALERA + KATEZ Miércoles 3 de julio, a las 19.45 horas, en la sala Tótem. Apertura puertas: 19 horas. Entradas: 33€.

CONCIERTOS DE LA RONDALLA YOAR

>Jueves 4 de julio, a las 17.30 horas, en Solera Urban (Mendebaldea).

Música clásica

ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA Viernes 28 de junio, a las 21.30 horas, en el patio del colegio Luis Gil, espectáculo Ibaiondo. Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Escuela de Música. Con la participación de la Asociación Banda Municipal, Coral Nora, alumnos/as y exalumnos/as.

CONCIERTO DE VERANO DE LA BANDA DE MÚSICA DE ZIZUR MAYOR Viernes 28 de junio, a las 20 horas, en la plaza de la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Colaboran: Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de Zizur y Gaiteros Baztan. Entrada libre.

ARMÓNICA LE WHISKY TRÍO Sábado 29 de junio a las 20 horas en el parque del río de Esquíroz. Ciclo de música Con el rumor del agua, concierto homenaje a Henry Mancini en el centenario de su nacimiento.

X CICLO CORAL EMILIO ARRIETA Concierto de la Coral Emilio Arrieta y Arrieta infantil el sábado 29 de junio a las 20.15 horas en la iglesia de Santiago de Puente la Reina / Gares. Dirección: Josu Martínez Osés. Organista: Álvaro Cía. Entrada libre.

FEDERACIÓN DE COROS DE NAVARRA - NAFARROAKO ABESBATZEN ELKARTEA. CICLO ‘CON VOZ PROPIA / GOGO BETE KANTUZ’

>Sábado 29 de junio a las 12 horas en la iglesia de San Pedro de Nazar, Coral Media Luna de Pamplona/Iruña. Director:Leonardo Barquilla. Entrada libre hasta completar aforo.

>Sábado 29 de junio a las 12 horas en la iglesia de San Pedro de Gallipienzo, Coral Nora de Sangüesa/Zangoza. Director:Bruno Jiménez. Entrada libre hasta completar aforo.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y GRUPO DE DANTZARIS ORTZADAR EUSKAL FOLKLORE ELKARTEA Domingo 30 de junio a las 19.30 horas en el Auditorio Baluarte, espectáculo Navarra baila / Iruña Dantza. Precio: 17 euros.

Teatro /Danza

LA NAVE TEATRO Memoria anclada. Jueves 27 de junio, a las 19 horas, en el Espacio Cultural Los Llanos de Estella-Lizarra. Proyecto desarrollado por la Fundación San Jerónimo junto a Labrit Patrimonio. Entrada libre.

COMPAÑÍA TOTI TORONELL Paquets. Domingo 30 de junio a las 20 horas en la plaza Baja Navarra de Aoiz. Gratuito.

ESPECTÁCULO ‘NAVARRA BAILA - IRUÑA DANTZA’ Con Sinfonía Navarra, Orquesta Sinfónica de Navarra y grupo de dantzaris Ortzadar. Domingo 30 de junio, a las 19.30 horas, en la sala Principal de Baluarte. Entradas: 17€.

Cine

FILMOTECA DE NAVARRA

-FOCO PUNTO DE VISTA.

>Jueves 27 de junio a las 19.30 horas, La cosa vuestra y Tránsitos. Precio: 3 euros.

-FILMOTECA NAVARRA. A las 19.30 horas. Precio: 1 euro.

>Viernes 28 de junio, Sanfermines a todo color.

CINES GOLEM

-GOLEM ARTE. A las 17.30 y 19.30 horas en Golem Baiona.

>Jueves 27 de junio, Perugino, el renacimiento eterno.

-PASES ESPECIALES. A las 18.30 horas en Golem Baiona.

>Jueves 27 de junio, 20 días en Mariúpol.

-IN RESTLESS DREAMS:lA MÚSICA DE PAUL SIMON.

>Del jueves 27 al domingo 30 de junio, a las 19 horas, en Golem Yamaguchi. Documental que repasa las seis décadas de la carrera de Paul Simon.

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. Precio: 6 euros. VOSE.

>Jueves 27 de junio, El círculo rojo.

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Viernes 28 de junio a las 20.15 horas (VOSE), sábado 29 de junio a las 18 horas y domingo 30 de junio a las 20.15 horas, Fuegos artificiales.

>Viernes 28 de junio a las 18 horas, sábado 29 de junio a las 20.15 y 22.15 horas, y domingo 30 de junio a las 18 horas, Siempre nos quedará mañana.

Exposiciones

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Polvorín. Exposición Antinatura del fotógrafo Chema Gil. Reflexión sobre la artificialización de la naturaleza. Del 23 de mayo al 30 de junio.

-Pabellón de Mixtos. Exposición Los árboles que nos quedan. Pinturas de Tomás Sobrino Habans. Del 10 de mayo al 30 de junio.

-Sala de Armas. Muestra Artesanía y arte contemporáneo. Exposición que surge del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. Hasta el 30 de junio.

-Horno. Exposición Cuatro formas, del artista pamplonés Javier Poveda. Firmeza y verticalidad del roble, juego de luces y sombras, de color y de oscuridad. Hasta el 30 de junio.

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Más allá: grandes exploraciones de la humanidad. Hasta final del verano. Organizada por la Asociación Navarra de Modelismo Naval en colaboración con NICDO-Planetario Pamplona.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 25 de marzo, el museo abrirá en horario de primavera verano, de lunes a sábado de 10.30 a 19 horas, siendo el último acceso a las 18 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Del 21 de junio al 23 de febrero.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

>Espacio Centenario de Retana. Estella en su pintura. Del 3 de mayo al 30 de junio.

>Espacio expositivo Sugerencias. (Entrada del Museo). Obra 441 Singel-Ámsterdam del artista Iñaki Lazkoz. Del 3 de mayo al 30 de junio.

BIBLIOTECA DE TUDELA Callejeando, exposición de pirograbados y plumillas de Pedro Gasset. Del 12 de junio al 12 de julio.

CENTRO SOCIOSANITARIO BIDEALDE Exposición Memories: recuerdos del Camino de Santiago (cedida por los alumnos de Arquitectura de la Universidad de Navarra). Hasta septiembre. Horario: todos los días de 11 a 18 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición del taller de iniciación a la fotografía y del taller intermedio y avanzado. Del 14 al 28 de junio. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición de los carteles de fiestas de Burlada. Del 17 al 30 de junio. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario del jardín y de la sala de exposiciones: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Sala de exposiciones. Exposición SanSalvador, una iglesia por redescubrir. Del 13 de junio al 25 de agosto.

SOCIEDAD VALDORBA Exposición de radios antiguas de Javier Soler. Del 14 al 30 de junio. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3 (Barásoain).

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS (OLAZ) Exposición de fotografía Referentes: profesionales que iluminan de Pía Alvero. A partir del 25 de marzo.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Shadows de Joaquín Gil Enériz. Esculturas en mosaicos. Del 10 de mayo al 28 de junio. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

-Exposición temporal Dibujos para alejar el fin del mundo de Myriam Cameros Sierra. Del 27 de junio al 8 de septiembre.

E_ESPACIOARTE APAINDU Exposición Verde tilo. Del 24 de mayo al 28 de junio. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. Calle Curia, 9.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición de fotografía La luz que dibujo la penumbra de Emilia Valencia. Hasta el 30 de junio.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición La elegancia del agua II de Pedro Paiva. Del 3 al 29 de junio. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.

GALERÍA ArteA2 Exposición Urbasa. Pinturas del artista J.M. Méndez con temática de la sierra de Urbasa. De mayo al 7 de septiembre. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas;sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Onírico. Collages de Carmen Salgado Amado. Hasta el 4 de julio. C/Paulino Caballero, 42.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Y yo, no sé de Oaia Peruarena. Hasta el 30 de junio. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domigo, cerrado. C/V7 Mutilva.

HOTEL MAISONNAVE Exposición de fotografía Entre muros y deseos de Mikel Muruzábal. Hasta el 30 de septiembre.

CAFÉ ROCH Exposición del dibujante e ilustrador Mikel Santos Belatz.

>Jueves 27 de junio, a partir de las 19 horas, firma de cómics,

LA DROGUERIA (GARES) Exposición de los artefactos de itzalarenortasuna. Teknika anitzen bilduma erakusgai. Del 5 de junio al 5 de agosto.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

>Exposición de fotografía creada con Inteligencia Artificial, Florilegium de Joan Fontcuberta. Del 20 de marzo hasta junio.

>Exposición colectiva Constelaciones posibles. La imagen como fragmento de la realidad en la Colección MUN. Del 20 de junio al 25 de agosto.

Conferencias

CICLO DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA (II) Organizadas por la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro Universidad de Navarra.

>Jueves 27 de junio, a las 18 horas, Los retablos del Renacimiento y del Barroco. Con Alejandro Aranda, Patrimonio cultural, Arzobispado de Pamplona.

HEMINGWAY EN LOS SANFERMINES Char-la-conferencia a cargo de Miguel Izu. Jueves 27 de junio, a las 17.30 horas, en la Asociación de Jubilados El Salvador. Entrada libre.

EL LENGUAJE DE LA MÚSICA Viernes 28 de junio a las 19 horas en la sala de ámbito cultural de El Corte Inglés. Conferencia a cargo de Teresa Catalán.

Civican

CERRADO DEL 1 AL 21 DE JULIO

Cursos /Talleres

TALLERES CREATIVOS INFANTILES En Geltokia (antigua estación de autobuses).

>Jueves 27 de junio de 11 a 12.30 horas, Landareekin sortzen (en euskera). De 7 a 12 años. Precio: 3 euros.

>Viernes 28 de junio de 11 a 12.30 horas, Collages de verano. De 7 a 12 años. Precio: 3 euros.

TALLERES INFANTILES DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA: ‘FLORES, PAISAJES Y SOMBRAS /LOREAK, PAISAIAK ETA ITZALAK’ Dirigido a niños/as entre 6 y 12 años. Impartido por Tea en la azotea (formato bilingüe castellano-euskera). Fechas: Tanda 1: 16, 17, 18, 19 de julio. Tanda 2: 6, 7, 8, 9 de agosto. Horario: de 10 a 13 horas. Plazas: 18 por tanda. Tasas: 20 euros por los cuatro días (herman@s 15 euros). Inscripciones: Taquilla del Museo de Navarra, a partir del 8 de junio en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

Ayuntamiento de Pamplona

JUEVES 27 DE JUNIO A las 19 horas, en civivox Iturrama, Pamplona, capital mundial de la pelota. Jornada abierta sobre las selecciones participantes en los Mundiales. Mesa redonda con representación y pelotaris de las federaciones navarra, española, francesa y vasca. Entrada libre hasta completar aforo;a las 19.30 horas, en la Casa de la Juventud, Día Europeo de la Música. Concierto de Erel y Kuñi (rap clásico y mezcla de melodías). Entrada libre; de 19.30 a 21.30 horas, bailables de txistu y gaita en la plaza del Castillo. Libre participación.

Visitas guiadas

NUEVA TEMPORADA DEL PETRUS MUSEUM EN LIZARRAGA DE IZAGAONDOA (DE MAYO A SEPTIEMBRE) El museo abrirá sus puertas al público del 1 de mayo al 30 de septiembre. Visita guiada para un máximo de 10 personas. Previa reserva en el teléfono 659 303994. Mail: petrusmuseum@gmail.com.

VISITAS ACOMPAÑADAS DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA Visitas acompañadas gratuitas desde el 2 de julio al 31 de agosto (excepto fiestas de San Fermín del 6 al 15 de julio). Recorrido por las obras más destacadas del museo a cargo del alumnado de los grados de Historia, Historia del Arte y Humanidades. De martes a sábado a las 11, 12.30 y 17.30 horas; domingos a las 11 y 12.30 horas.

Kultur 2024

PROGRAMACIÓN

>Viernes 28 de junio a las 20 horas en el anfiteatro de Isaba, Kerobia presenta Gora Bizitza.

>Sábado 29 de junio a las 21.30 horas en el patio del Castillo de Marcilla, Música y territorio, música tradicional con En-Kantu.

>Domingo 30 de junio a las 20.30 horas en la plaza del instituto de Aoiz, Portamundos con la compañía de circo LeVeLiBuLaR.

>Viernes 5 de julio a las 20 horas en el frontón de Lapoblación, ¡Qué circo de mujer! a cargo de la Compañía Ido Loca.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

>Sábado 29 de junio a las 18 horas en el Castillo de Marcilla, visita guiada al castillo y degustación de repostería local. Precio: 3 euros. Información e inscripciones: cultura@marcilla.es.

Varios

XIX SEMANA ROMANA DE CASCANTE

-CONFERENCIAS. En el centro cultural Avenida.

>Viernes 28 de junio a las 17 horas, Vivir en el campo (pero no una villa) a cargo de Rafael Hidalgo. A las 18.30 horas, Sembrados, olivares y viñedos en la Hispania antigua a cargo de Yolanda Peña. A las 19.30 horas, Poblamiento rural romano en torno al municipium Cascantum a cargo de Marta Gómara, Óscar Bonilla y Ángel Santos.

>Sábado 29 de junio a las 10 horas, Del denario a la siliqua a cargo de David Serrano. A las 11.30 horas, Tarraco, tierra fértil en los campos y más en las colinas, con viñas y trigales tan ricos como los de Italia a cargo de Marta Prevosti i Monclús. A las 12.30 horas, El paisaje rural en Hispania a cargo de Javier Salido. A las 17 horas, Propietarios y propiedades rurales en la Hispania tardoantigua a cargo de Alexandra Chavarría.

-EXPOSICIÓN.

>Del 1 al 30 de junio en el centro cultural Avenida, Historias en la tierra. Viernes de 19 a 21 horas, sábados y domingos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

ENCUENTRO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL Viernes 28 de junio de 10 a 15 horas en la Casa de las Mujeres (calle Aoiz, 9).

ACTIVIDADES ASOCIACIÓN TIERRAS DE IRANZU. Más información: https://tierrasdeiranzu.com/es/ocio-y-turismo/visitas-guiadas-y-ecoexperiencias /Tel. 646 185264

>Sábado 29 de junio: Jornadas sostenibles en Salinas de Oro. Visita guiada a las salineras, ecológicas, presa medieval y diapiro de Salinas de Oro. Geólogo Fran Sanz. Visita guiada a la exposición de especies invasoras. Cata de vinos Tierras de Iranzu, cata de sales ecológicas y embutidos artesanos.

>Domingo 30 de junio. Fiesta de la Sal en Salinas de Oro. Visita teatralizada a la ruta milenaria de la Sal con Iñaki Sagredo y los grupos teatrales Navalarp, Atrezzo Teatro y Lobos negros. Mercado de artesanía, lucha de gladiadores, luchas medievales, teatralización venta de esclavos romanos, cata de quesos de Urbasa y Andia con Reyno Gourmet, taller de talos, photocall romano, cata de sales y vinos, tiro con arco, juegos medievales, cuentacuentos y sorteo de cestas con productos artesanos.

XX FESTIVAL ROMANO DE ANDELO Mendigorría 29 y 30 de junio.

>Sábado 29 de junio:a las 11, 12.30 y 16 horas, visitas guiadas gratuitas al yacimiento y museo arqueológico de Andelo. Inscripciones:www.palaciorealdeolite.com. A continuación de las visitas de las 11 y 12.30 horas, recreación histórica de la Cohors IIVasconum;a las 18 horas, El Togado de Pompaelo. Ponencia en el salón de plenos del Ayuntamiento, a cargo de Susana Irigaray Soto, arqueóloga y directora del Servicio de Museos; a las 20 horas, Mercator (El Mercader) de Plauto. Representación a cargo del grupo de teatro local Larrahi. En la Palestra de la comedia, patio de las escuelas viejas; a las 21.30 horas, cena romana en el Centro Cívico (aforo limitado).

>Domingo 30 de junio: de 11 a 14.30 horas, recreaciones y mercado romano en el barrio de Los Ángeles. Mercado romano, juegos romanos, principia militar, escuela romana, textrina, taller de cerámica, taller de arqueología.