Rock, jazz, folk

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Viernes 29 de noviembre a las 21 horas, Nil Moliner. Entradas agotadas.

>Sábado 30 de noviembre a las 20 horas, en la sala principal, León Benavente. Anticipada 25€ + gastos.

>Domingo 1 de diciembre a las 18.30 horas en la sala 2, Laura del Val (precio: 10 euros + gastos anticipada). A las 19.30 horas en la sala principal, Whole Lotta Band (Tributo a Led Zeppelin).

CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€

>Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Huarte, Lilo.

CONCIERTOS SALA TÓTEM

>Viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, Sólstafir + Oranssi Pazuzu + Helga. Entradas: 28€.

>Sábado 30 de noviembre, a las 21 horas Skabidean. Bakarlariak (19.30 h.): Manex Astigarraga, Maria Blanco, Jokin Ansotegi. Entradas: anticipada 12€ + gastos.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Viernes 29 de noviembre en Lodosa. Bar. Rte. Antonio. Celebración del 50 aniversario del local. A partir de las 19.30 horas. Entrada libre.

>Sábado 30 de noviembre en la sala Entreviñas de Aldeanueva de Ebro (La Rioja). Celebración del 40 aniversario de la Txaranga Strapalucio. Café concierto.

CICLO ‘VERMÚ DE LAS HABICAS’ De 11.30 a 13.30 horas en los mercados municipales, sesión con vermú, música y baile flamenco.

>Sábado 30 de noviembre en el mercado de Santo Domingo.

THE 80’s SHOW Bandas homenaje a The Cure, U2 y Depeche Mode. Sábado 30 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala Canalla. Apertura de puertas: 19.30 horas. Entradas: anticipada 15€ +GG; taquilla 20€.

NAI BARGHOUTI EN CONCIERTO POR PALESTINA Velada de dolor, esperanza e incluso alegría... Sábado 30 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala de Cámara de Baluarte. Entradas: 12€ /15€ el mismo día del concierto.

TODA UNA VIDA. HOMENAJE A MARÍA DOLORES PRADERA Con la voz de Nuria Fergó. Domingo 1 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 22/18€.

CHEMA PURÓN Cántale. Concierto de presentación del villancico conmemorativo del 30º aniversario Asociación Belenistas San Andrés. Domingo 1 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.

ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MERCADO DE LANDABEN De 12.30 a 13.30 horas.

>Domingo 1 de diciembre, Gaiteros Sanduzelai.

Música clásica

CICLO ‘HISTORIAS DE OTOÑO’ DE LA BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA En el Teatro Gayarre.

>Viernes 29 de noviembre a las 20 horas, concierto Zarzuelas de antología. Solistas: Laura Cruz y Javier Palacios. Director invitado: Pere Molina. Precio: 10 euros.

AGAO (ASOCIACIÓN GAYARRE AMIGOS DE LA ÓPERA) Lo mejor de la ópera y la zarzuela. Sábado 30 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Intérpretes: Elena Miral (soprano), Itsaso Loinaz (soprano), Julen Jimenez (tenor), Imanol Resano (tenor), Joel Reynoso (pianista). Entradas: 5€. (Festividad de SanAndrés).

Teatro /Danza

NELLY M. POGHOSYAN 1915, el genocidio, memorias de una muerta. Viernes 29 de noviembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 8 euros (taquilla y web) y 7 euros (anticipada y desempleados).

‘CHICAGO, EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR’ Musical el viernes 29 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Compañía de teatro y cultura inclusiva de Tasubinsa.

CICLO DE TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precio: 3€.

>Viernes 29 de noviembre, Siete mujeres, en toda mujer hay una guerrera a cargo de Puntido Teatro.

GUILLEM ALBÀ Ma solitud. Viernes 29 de noviembre a las 20 y 21.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.

DOBLE SENTIDO PRODUCCIONES Sofá y dos cuerpos. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 8€.

TALLER DE TEATRO DE BURLADA Paisajes cotidianos. Viernes 29 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada libre hasta completar el aforo.

PUNTIDO TEATRO Siete mujeres. En toda mujer hay una guerrera. Dirección:Marta Juániz. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de cultura de Villava. Entradas: 3€. 

TXALO Tutum platz. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Intérprete:Jon Plazaola. Entradas: 6€.

ZARZUELA La chulapona. Sábado 30 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio anticipada (18 euros anfiteatro y 23 euros platea) y general (20 euros anfiteatro y 25 euros platea).

TXALO Baginaren bakarrizketak / Los monologos de la vagina. Sábado 30 de noviembre a las 19 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 5 euros.

‘LOS SÁBADOS DE MARIAJE Y COMPAÑÍA’ Sábado 30 de noviembre en la calle Guelbenzu, 17. Entrada gratuita. Reserva de entradas: 616 141941.

UNA De Giampaolo Samà. Intérprete: Miriam Odorico. Sábado 30 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 10€.

TTIPIA La maja y la mona (o viceversa). Sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Olazagutía. Intérpretes: Aroa Berrozpe y Susana Soleto. Entradas: 6€ anticipada y 8 en taquilla. 

COMPAÑÍA IBÉRICA DE DANZA Celebración &Gaudí Dance Experience. Sábado 30 de noviembre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 10€.

ILUNA PRODUCCIONES

>El pincel mágico. Dirección:Miguel Goikoetxandia. Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre a las 17 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 7€.

> Ezkaba. Dirección:Miguel Goikoetxandia. Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entradas: 12 en taquilla y página web; 10€ anticipada y personas desempleadas; 7€ carnet joven.

ALODEYÁ Rube (teatro, circo y ciencia). Domingo 1 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio: 6 euros (anticipada) y 8 euros (taquilla).

PRODUCCIONES KINSER Bromas dulces como la miel. Domingo 1 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Ribaforada. Entradas: 7€ anticipada /8€ taquilla.

ADRIANA OLMEDO Baila!Domingo 1 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Intérpretes: Adriana Olmedo y Nerea Bonito. Entradas: 4€.

Cine

cine moncayo de tudela

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Sábado 30 de noviembre a las 18 y 22.15 horas, domingo 1 de diciembre a las 19.45 horas, lunes 2 a las 20 horas y martes 3 a las 17.45 horas, Marco.

>Sábado 30 de noviembre a las 20 horas, domingo 1 de diciembre a las 17.45 horas, lunes 2 a las 18 y 22.15 horas, martes 3 a las 19.45 horas, Los últimos románticos.

CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Trav. del Frontón, s/n

>Domingo 1 de diciembre, a las 17 horas, Heroes de Central Park (euskaraz)(sala 1). Precio: 4€;a las 19.30 horas, Gladiator II (sala 1) y Las chicas de la estación (sala 2). Precio: 5/6€.

>Martes 3 de diciembre, a las 19.30 horas, Gladiator II(sala 1). Precio: 5/6€.

Exposiciones 

HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.

POLVORÍN DE LA CIUDADELA La levedad de lo imaginado, muestra de pinturas y escenografías que revelan el peculiar universo de Carmen Salgado Amado. Del 28 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas; domingos de 9 a 14 y 17 a 22 horas. C/Mayor, 2 (Pamplona).  

>Exposición Ortzadar, raíces y ramas. Hasta el 15 de diciembre. Entrada libre.

>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre.

CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horarios en San Saturnino y puente foral: Cerrado el martes 3 de diciembre. Todos los demás días, incluidos 29 de noviembre y 6 de diciembre, abrirá en su horario habitual de invierno, de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición de fotografía Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés, 1885-1960. Hasta 2025.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.

>Exposición El arte del corte. De la modista Seve Urrutia. 

BATÁN DE VILLAVA Exposición En peligro un tesoro natural. Del 1 de noviembre al 29 de diciembre.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas. 

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.

>Pasillo de la planta 1. Exposición del concurso fotográfico Andrés Muñoz Garde. Del 28 de noviembre al 30 de diciembre.

BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición Espacios efímeros, de Angel Mauricio Sánchez (Ángel EsBoZo). Del 29 de noviembre al 10 de enero. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. 

>Los últimos artistas de la forja del hierro en Sangüesa. Del 28 de noviembre al 6 de enero.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. Zaguán. Planta baja. Exposición Harriak-Piedras, de Alfonso Mateo. Del 7 de noviembre al 8 de diciembre.

-Sala de exposiciones. Planta sótano. Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Jesús Zalacain. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre. 

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Descuadro, de Amaia Olcoz Zozaya. Del 5 al 30 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.

CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024. Del 15 de noviembre al 16 de febrero. Viernes: de 18 a 20 horas; sábados y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Entre semana, es necesario escribir a coordinacion@centrohuarte.es.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas. C/Rúa, 13 (Tudela).

CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas de Ana Sanz Tineo La mujer que soñó con volar. Del 22 de noviembre al 18 de diciembre. C/San Antón, 61.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición colectiva Pantona 211C. Del 20 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).

GALERÍA ArteA2 Exposición De puertas afuera. Pinturas de Ángel Presencio. Del 31 de octubre al 7 de diciembre. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor). Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: lunes a viernes de 17 a 20 horas. 

ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.

GELTOKI Proyecto (Hope) de fotografía, música y literatura. Autor:Javier Mulfó. Del 31 de octubre al 30 de noviembre.

>Vivas en el arte: voces de identidad. Del 7 al 30 de noviembre. Organiza:Médicos del Mundo en colaboración con Editorial Graviola.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

HARROTU Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20.30 horas. Calle San Gregorio, 28.

>Exposición Vuelta al mundo y al cosmos. Del 4 al 29 de noviembre.

>Exposición Una mirada LGTBI+ al Planetario de Pamplona. Recorrido por el universo y las mitologías con perspectiva inclusiva. Durante el mes de noviembre.

PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. Hasta el 30 de noviembre. Horario de apertura del parque.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Horario Navidad: del 23 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 14 horas. Cerrado 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.

>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.

PROGRAMACIÓN 

>Domingo 1 de diciembre a las 12 horas, visita dramatizada gratuita (incluida con la entrada, pero requiere inscripción, plazas limitadas).

Conferencias /Presentaciones

CÓMO MEJORAR LA SALUD ARTICULAR MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA Ponente:Josep Vergés Milano. Viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, en la sede de la Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra de Tudela.

Civican

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE A las 11.30 horas, en la sala 4, Experiencia. Vibrando juntos, en otoño. Aventura musical basada en la pedagogía Waldorf. Impartido por Sandra Azcona, musicoterapeuta. Para bebés de 18 a 36 meses acompañados de una persona adulta;a las 18 horas, en Espacio Bienestar, Experiencia. Movimiento creativo e improvisación. Sesión III. Flash Mob:La ciudad como escenario expresivo. Creación y exploración artística a través de la expresión corporal y la improvisación. Imparte:Leticia Abelle, coreógrafa, bailarina y educadora artística. Para público infantil de 6 a 9 años.

Cursos /Talleres

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD EN EL MUSEO DE NAVARRA Días 24, 26 y 27 de diciembre de 11 a 13 horas. Dirigido a niños/as de 6 a 12 años. Impartido por La Chincheta Bruna (castellano y euskera). Plazas: 20. Tasas: 20 euros. Inscripciones: en la taquilla del museo a partir del 27 de noviembre a las 9.30 horas, en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

Ayuntamiento de Pamplona

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE A las 11.30 horas bingo en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 12 horas (castellano) y 18 horas (euskera), en civivox Jus la Rocha, cine infantil y familiar. Proyección cinematográfica. La orquesta terrestre /Orkestra lurtarra, de Imanol Zinkunegi y Joseba Ponce. Entrada libre previa inscripción;a las 17.30 horas, juego de tenis de mesa en la Casa de la Juventud; a las 18 horas, en civivox Condestable, Zinetika Festival. Master class. Relacionarse con el mundo a través de la cámara. ConIñaki Alforja, documentalista. Entrada libre previa inscripción; a las 19.30 horas, en civivox Condestable, Zinetika Festival. Proyección y coloquio. El vuelo de las libélulas. Vidas de las mujeres del grupo de natación artística Mariburruntzi. Entrada libre previa inscripción.

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE Desde las 9 horas, txistularis y gaiteros municipales en Etxabakoitz y Mendillorri; a las 12 horas, en civivox Condestable, Músicas de domingo. Concierto. Sunflower Tour. De Yhael May. Entrada libre hasta completar aforo;a las 12, 17.30 y 20 horas, en civivox Iturrama, Zinetika Festival. Performance. La melancolía del turista. Propuesta de Oligor & Microscopia (México-España). Entrada libre previa inscripción.

LUNES 2 DE DICIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Ciclo de cine. Los reinos de la casualidad. Proyección cinematográfica. Match Point, de Woody Allen. Entrada libre previa retirada de invitación.

Visitas guiadas

VISITAS GUIADAS ‘LUNA EN EL AGUA’ En el Museo de Navarra. Visitas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Tfno.:848 426 492 /848 426 493.

>Domingo 1 de diciembre a las 11.15 horas (castellano) y a las 12.30 horas (euskera).

VISITA GUIADA A LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL YACIMIENTO DE PIECORDERO I EN CASCANTE Domingo 1 de diciembre a las 12 horas. Actividad organizada por la Asociación Vicus, gratuita, abierta a todos los públicos y sin necesidad de reserva. 

Varios

LECTURA DRAMATIZADA ‘MANOS ARRIBA S.L.’ DE YOLANDA ALMEIDA Y ALAIN ELIZALDE 

>Viernes 29 de noviembre, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Caparroso.

RECITAL ‘LA PALABRA EN LA COPA’ Viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, en la biblioteca pública de Tudela. Lectura de poemas: Luis González Jabonero y Pepe Martínez. Guitarra: Enrique Hernández. Enóloga: Yoana Viela. Información e inscripciones en la biblioteca: 948 848 083.

URROZ VILLA DEL LIBRO. AGENDA

>Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, Feria de otoño de Urroz Villa del libro. Participación de librerías y autores invitados en la carpa municipal. Presentaciones de libros. Puertas abiertas en Amoxtli, Libros con Historia y Ojos de Búho.

>Sábado 30 de noviembre, a las 12 horas, en la carpa de la feria (librería Amoxtli), presentación de Acción antifascista. Historia de un movimiento alemán de izquierda radical, de Bernd Langer; a las 13 horas, en Libros con Historia, presentación del libro La bandera irlandesa en la guerra civil española, de Eoin O’Duffy; a las 13.30 horas, en la carpa de la feria, librería Amoxtli, presentación del libro El chef, de Santi Lorente.