Navarra tendrá a tres atletas en los Campeonatos de Europa que se disputarán en Roma del viernes 7 al miércoles 12 de junio. Asier Martínez (que defiende título en 110 metros vallas) y Sergio Fernández (400 metros vallas) tienen ya plaza fija, mientras que Manu Quijera (jabalina) contaba con la mínima que exige la Federación Española de Atletismo y ahora ya por fin con la mínima de los Europeos. Ha logrado entrar a través del ránking.

Asier Martínez llega a la cita con la vitola de ser el último campeón, ya que se impuso en el Europeo de Múnich 2022 con una marca de 13.14, que es su mejor registro personal y que le sitúa en 2ª posición en el ránking nacional de todos los tiempos, solo por detrás de Orlando Ortega (13.04 en 2016).

Asier Martínez en una imagen de archivo Archivo

Sin embargo, las lesiones que le dejaron en el dique seco durante todo 2023 plantean dudas sobre su rendimiento. Realizó un gran retorno a la competición en la temporada invernal de 60 metros vallas (7.49, a una sola centésima del récord de España que comparten Orlando Ortega y Enrique Llopis). Y en lo poco que se ha disputado de temporada al aire libre de 110 metros vallas ha corrido en 13.29 (11 de mayo en Ibiza), 13.36 (16 de mayo en Montreuil) y 13.31 (25 de mayo en Eugene). Pero necesitará rondar el 13.14 de 2022 si quiere tener una buena actuación en el Europeo, ya que se va a medir con doce atletas que han bajado este año de los 13.20.

Por su parte, Sergio Fernández, plusmarquista español de 400 metros vallas (48.87), disputará, a sus 31 años recién cumplidos, sus cuartos Europeos. El subcampeón en 2016 se ha clasificado merced a los 48.99 que hizo para ganar los Campeonatos de España de 2023, en una de las tres ocasiones en toda su carrera en las que ha bajado de los 49 segundos. Fue su gran retorno tras varios años de lesiones, y la de Roma será su primera gran cita desde los Juegos Olímpicos de 2021.

Sergio Fernández. Juan Ignacio Roncoroni / Archivo

Además, Manu Quijera (jabalina) ha logrado entrar finalmente en la lista de participantes a través del ránking. Su mejor marca de la temporada es 81.73 (4 de mayo en Larrabide), que es mínima de la Federación Española, y su récord personal son los 83.28 que alcanzó en 2022 (solo superados en el ránking nacional por los 84.80 de Odei Jainaga en 2021).

Los tres navarros formarán parte de una selección muy potente, que aspira a repetir el éxito de Múnich 2022 –tercera en el medallero con 10 metales (4 oros, 3 platas y 3 bronces)–.

Habrá cinco medallistas de entonces: Asier Martínez, Raquel González (plata en 35 km marcha pero que esta vez participará en 20km marcha), Mario García en 1.500 m (3º), Yago Rojo en media maratón (3º por equipos) y Diego García Carrera en 20 km marcha (3º).

Y también seis plusmarquistas nacionales: Laura Luengo (medio maratón), Ana Peleteiro (triple) y Belén Toimil (peso) en mujeres, y Sergio Fernández (400 m vallas), Fernando Carro (3.000 m obstáculos) y Jordan Díaz (triple) en hombres.

También viajan a Roma, dentro de la expedición oficial, Idoia Mariezkurrena y Francois Beoringyan como técnicos, y Rodrigo Domínguez como jefe de delegación, informa la Federación Navarra de Atletismo.

Asier Martínez

Asier Martínez Echarte. Pamplona (22.4.2000). 110 metros vallas. Bronce en el Mundial 2022 y Oro en el Europeo 2022.

Llegará a Roma con marcas este año de 13.29, 13.36 y 13.31. Para tener una buena actuación deberá rondar su mejor marca de 13.14 (2022).

Sergio Fernández

Sergio Fernández Roda. Barañáin (1.4.1993). 400 metros vallas. Plusmarquista nacional (48.87). Plata en el Europeo 2016. Olímpico en 2016 y 2021.

Se ha clasificado para el Europeo merced a su 48.99 de 2023, y es, tras un largo parón por lesiones, su primera gran cita desde los Juegos de 2021.

Manu Quijera

Manu Quijera Poza. Pamplona (13.1.1988). Jabalina. Segundo, con 83.22 (2022) en el ránking nacional histórico. 14º en el Europeo 2022.

Su clasificación para el Europeo dependía del ránking de puntos. Acredita para la cita de Roma una mejor marca de 81.73 del pasado 4 de mayo.