A esta Liga cada vez le quedan menos capítulos por escribirse, pero son los más importantes. Los que marcarán el desenlace. El Helvetia Anaitasuna quiere que la historia acabe bien y para ello debe dejar atrás las tramas negativas. Esa mala racha que arrastra en esta segunda vuelta y a la que espera ponerle solución en el partido de este viernes, que le enfrentará al Bathco BM Torrelavega en La Catedral a partir de las 20.00 horas (LaLigaSportsTV). Un duelo que se ha convertido en clave.
La dolorosa derrota de la pasada jornada ante el Cangas (30-25) ha puesto a los navarros en una situación comprometedora. Con 18 puntos, están a sólo uno del puesto de promoción de descenso que ocupa ahora el Sinfín después de que los gallegos lo abandonaran con su victoria. Y les separan cuatro del Guadalajara, anclado en una de las plazas que dirán adiós a la Asobal al finalizar la temporada.
Por ello, para evitar problemas mayores, al Helvetia le urge ya ganar. No lo hace desde el 4 de febrero, cuando venció al Cisne en Pontevedra, y desde entonces ha encadenado seis derrotas y sólo ha sumado dos empates con Granollers y Ademar de León. Una dinámica que se vuelve más hiriente aún cuando muchos de esos encuentros se han perdido por un único gol, algo que ha ocurrido en nueve ocasiones ya esta temporada entre Liga y Copa del Rey.
Los de Quique Domínguez quieren que la historia no se repita ante el Torrelavega, un rival que goza de una boyante situación. El equipo de Álex Mozas es sexto en la tabla con 26 puntos, muy cerca por lo tanto de los puestos europeos, y a principios de mayo disputará la fase final de la Copa del Rey, si bien se cruzará con el Barça a las primeras de cambio.
En el partido de ida disputado en el pabellón Vicente Trueba, los cántabros se impusieron por 36-31 en un choque que se decidió en los últimos ocho minutos. El Torrelavega, además, cuenta con un buen plantel, con nombres como los del central Adrián Fernández –máximo goleador de su equipo con 84 dianas–, Carlos Calle en la portería o un jugador conocido en el pabellón Anaitasuna, el lateral derecho Oswaldo Maestro, que ya vistió la camiseta navarra en el pasado.
El conjunto de Álex Mozas viene de perder ante el Logroño La Rioja y eso le hará más peligroso aún. Al igual que al Helvetia le gusta correr, basar su juego en una intensa defensa, por lo que una de las claves estará en minimizar errores como las pérdidas de balón, algo que se viene produciendo en algunos lances de juego –como ocurrió ante el Cangas– y que pueden llegar a condicionar el resultado.
Ander Torriko continúa con la recuperación de su grave lesión de rodilla y entre las ausencias también estará la de Nicolás Bonanno, que se fracturó la nariz en el último encuentro en casa ante el Bidasoa Irun.
Quienes salten este viernes a la pista de Anaitasuna deberán hacerlo con los cinco sentidos, evitando en la medida de lo posible nervios y ansiedad, con la concentración máxima durante todo un partido que se prevé muy reñido e intentando dar una alegría a la afición, que también la necesita. En definitiva, trasladar todo el trabajo y el esfuerzo en resultados.
El encuentro entre el Helvetia y el Torrelavega estará arbitrado por el navarro Yon Bustamante y por el vizcaíno Javier Mata.
DOMÍNGUEZ: "EL EQUIPO ESTÁ FUERTE, UNIDO Y CON GANAS"
Quique Domínguez tiene una fe ciega en sus jugadores y eso lo deja claro en cada una de sus comparecencias. Es consciente de que la situación no es la mejor, pero mantiene una confianza absoluta en los suyos. “El equipo está unido, fuerte, con ganas y entrena bien. Su nivel de compromiso es altísimo”, constataba este jueves. No oculta tampoco que la dinámica en la que está inmerso el Helvetia también pasa factura. Por las derrotas y por los nueve partidos en los que se ha llegado a perder por un solo gol. “Hay momentos en los que al equipo le afecta y esto se vio el otro día en la segunda parte ante el Cangas”, recordaba. “Seguramente somos el mejor ejemplo de la igualdad, el equilibrio y del terrible nivel parejo que hay en esta Liga”, destacaba también un Quique Domínguez que, ante esta situación, considera que el primero que “no puede perder la calma” es el entrenador. “El primero que tiene que levantar el ánimo y la moral de los jugadores eres tú. Y de eso estoy especialmente orgulloso de cómo lo estoy haciendo. De cómo el equipo cada semana, después de los golpes que hemos recibido en cuanto a resultados y otras formas, se levanta y se une para mejorar la situación”. El técnico gallego está con “confianza” de cara a los próximos compromisos, el primero de ellos el de hoy ante el Torrelavega. Un “muy buen equipo”, que cuenta con “una magnífica plantilla” y cuya sexta posición en la tabla responde en su opinión al buen hacer de esos jugadores y “al magnífico trabajo de su entrenador”. Aunque no quiso desvelar cuáles –únicamente se sabe las de Nicolás Bonanno y Ander Torriko–, Domínguez indicó que ante el conjunto cántabro habrá “bajas importantes”, si bien no es ninguna “excusa”. “Aunque sea por un gol, ojalá el partido caiga esta vez de nuestro lado”, confió el entrenador de Anaitasuna, que considera “muy importante” el apoyo de la afición en La Catedral.