De idéntica forma en la que cerró la temporada pasada, el Helvetia Anaitasuna dará este domingo la bienvenida al actual curso. Los navarros inician su 14ª andadura en la Liga Plenitude Asobal recibiendo al Viveros Herol BM Nava en La Catedral (12.30 horas), el mismo rival con el que se despidió el pasado curso allá por el mes de mayo. Eso sí, esta vez confían en que no se repita el resultado adverso de aquella ocasión (27-28) y los dos primeros puntos se queden en casa. Empezar con buen pie, que se dice.

Será la primera oportunidad para ver en acción, en un partido oficial, al nuevo proyecto dirigido por Quique Domínguez por quinta campaña consecutiva. Un equipo, otra vez, en proceso de reconstrucción, que no pierde su esencia de apostar por una cantera que tan buen rédito le da año tras año y a la vez introduce otras piezas con las que completar el puzle. Así, este domingo se podrá comprobar qué tal se compenetra Dani Santamaría con Marcos Cancio, que tras un año lesionado de gravedad regresa a la portería con la motivación al máximo. Igualmente, qué tal responde una primera línea donde los Marco Moreno, Pablo Itoiz, Julen Elustondo, Aitor Albizu o Ernesto Goñi bailarán junto a refuerzos como Alonso Moreno –exjugador del Nava, por cierto–, Nico Zungri o Samuel Pereiro. Y también será interesante ver cómo se desenvuelve Pablo Castro en el pivote, especialista defensivo además.

Quique Domínguez, el pasado jueves en la presentación del equipo. Iñaki Porto

“Veo que el equipo está en muy buenas condiciones de competir y de arrancar la Liga. Mi confianza en él es máxima”, aseguraba esta semana Quique Domínguez, quien vaticina “un año divertido” y el Helvetia, dijo, “está preparado para la diversión”

“El equipo tiene hambre y ganas de hacer las cosas. Va a ser terriblemente competitivo y luchador”

QUIQUE DOMÍNGUEZ - Entrenador del Helvetia Anaitasuna

El preparador pontevedrés observa una Liga Plenitude Asobal “igualada e incierta”, si bien tiene claro cómo la va a encarar su plantel. “Vamos a destacar por una cualidad que es fundamental a la hora de competir. El equipo tiene hambre y ganas de hacer las cosas. Va a ser un equipo terriblemente competitivo y luchador, con bastantes carencias en algunas cosas, que las tenemos, y los rivales tendrán que ir descubriendo, Y virtudes que tienen que ver con la capacidad de competir y de intentar hacer cosas esta temporada”. En definitiva, recalcó, Anaitasuna no escatimará en capacidad “de lucha, de pelea y de entregarnos y de esforzarnos”.

El regreso de Nico Bonanno

Enfrente estará un Viveros Herol Nava que se ha reforzado con jugadores como los laterales Adrián Nolasco y Luisfe Jiménez, los centrales Sasha Tioumentsev y Javier Carrión, el extremo cedido por el Benidorm Lautaro Robledo o el portero Yeray Lamariano, quien tras retirarse en diciembre regresa al que fue su equipo durante cinco temporadas tras la grave lesión de Dzmitry Patotski.

Sin embargo, uno de sus grandes fichajes, el que seguramente emocionará a más de uno en La Catedral, es el de Nico Bonanno, que ha defendido el escudo del Helvetia las últimas tres temporadas. “El señor Nico Bonanno está en el top de jugadores que he entrenado a nivel de compromiso, de sacrificio y de demostrar un trabajo y un esfuerzo por una camiseta. Espero que le vaya muy bien a partir de la segunda jornada y espero que, cuando lo presenten, se lleve una gran ovación”, deseó.

Del conjunto de Álvaro Senovilla, el técnico gallego valora que cuenta “con muy buena plantilla y ha incorporado jugadores con mucha experiencia, calidad y años de vuelo en este categoría”.

Los dos primeros puntos ya están en juego. Ahora toca competir e ir a por ellos.