Adiós a los piojos: así es como se evitan y eliminan, según una farmacéutica
Cuando el piojo pica, inyecta una toxina en la piel, antes de succionar la sangre
"Parásito diminutos de insectos que se alimentan de la sangre humana", así es como desde la Clínica Universidad de Navarra definen a los piojos. Unos insectos que, según explican, viven sobre el cuero cabelludo y vello del ser humano.
El contagio se produce por el contacto directo y prolongado con una persona infestada
La infestación humana de piojos también se conoce como pediculosis y se manifiesta, principalmente, en forma de picor. Y es que, según explican los especialistas, cuando el piojo pica, inyecta una toxina en la piel, antes de succionar la sangre. Y no solo eso, el rascado del área puede conducir a la sobreinfección de las lesiones.
También es interesante tener en cuenta que el contagio se produce por el contacto directo y prolongado con una persona infestada. El contagio por compartir objetos personales de una persona infestada como cepillos, peines, gorros, tiene poca importancia epidemiológica. Tampoco se relaciona con una higiene deficitaria, los piojos tienen predilección por los cabellos limpios.
Así es como se evitan y eliminan los piojos, según una farmacéutica
En caso de que haya una infestación activa, desde la Clínica Universidad de Navarra explican que, en menores de 2 años, no se recomienda inicialmente tratamiento farmacológico, siendo preferible la eliminación mecánica. El tratamiento incluye pediculicidas, eliminación mecánica de los piojos y liendres y posiblemente, medidas ambientales para prevenir la transmisión de la reinfestación.
Además de eso, "todos los miembros de la familia de la persona infectada deben ser examinados para ver si hay señales de parasitación. Si se encuentran infectados con piojos deben tratarse al mismo tiempo. A los niños se les debe advertir el no compartir peines, cepillos, sombreros, etc".
@farmacia.vazquez 📚🚨🦟Vuelta al cole y piojos: ¿sabes cómo prevenirlos? #piojos#piojosyliendres#farmacia#farmaciavazquez#prevencion#consejos#vueltaalcole#parati#viral#consejosparapadres#padres#madres♬ sonido original - Farmacia Vazquez
Lavar la ropa de cama e interior con agua bien caliente, sumergir los utensilios de uso personal en agua hirviendo durante diez minutos o aspirar la cosa por completo con una aspiradora son algunas de las recomendaciones de los especialistas para eliminar y evitar los piojos.
Quienes tengan mascotas en el hogar, deben saber que "los piojos que infectan a los humanos no parasitan en mascotas u otros animales y que los que parasitan animales no se contagian a las personas".
Pero, como bien dice una popular expresión, más vale prevenir que curar. Para ello, una farmacéutica recomienda lo siguiente: "revisa semanalmente el pelo de tus hijos y utiliza repelente para prevenir el contagio. Evita que los niños compartan entre ellos cepillos, gorras, peines, coleteros... incluso la ropa. En caso de que tus hijos tengan el pelo largo, la mejor opción es que lo lleven recogido al colegio. Lava los cepillos y peines en agua caliente y las sábanas y la ropa usada en la lavadora a mínimo 50 grados".
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Tres alimentos que tienen impacto en la piel, según la dermatóloga Leire Barrutia
-
¿La crema Nivea de lata azul es tan buena como dicen? La OCU tiene la respuesta
-
La máscara de pestañas de Maybelline, viral en TikTok por lograr una mirada de alto impacto
-
¿Es mejor ducharse con o sin esponja? Esto opinan dermatólogos y expertos en higiene