Si hay un territorio que es sinónimo de riqueza cultural y paisajística y de calidad de vida, ese es Navarra. Un territorio donde sus monasterios y sus castillos medievales son testigos de un pasado de esplendor, mientras que su gastronomía refleja su riqueza en sabores y tradiciones.
Navarra, donde reina la diversidad natural y cultural
Todo un referente donde sus danzas tradicionales y su artesanía muestran una fuerte conexión con las raíces populares. Una combinación de diversidad natural y cultural que convierte a Navarra en un territorio donde la historia y la modernidad conviven, ofreciendo una identidad vibrante y en constante evolución. En Navarra, de la misma forma que ocurre en numerosos lugares, hay expresiones propias que pueden resultar desconocidas para quienes vienen de fuera.
Las palabras y expresiones navarras que arrasan en TikTok, según Edurne Pena
"Aquí no se limpia la casa, y no es porque seamos sucios, es porque aquí se estrema. O sea, pasar la mopa es estremar la casa. Aquí no mojamos las galletas en la leche, aquí las untamos. Untamos la mantequilla en el pan, como todo el mundo, pero también untamos la galleta en la leche, untamos el pan en el tomate, o sea la salsa la untamos. No mojamos el pan en, untamos el pan", comienza diciendo la tiktoker Edurne Pena, que cuenta con más de 15.000 seguidores en esta red social.
"Cuando alguien es súper mono, decimos 'bua, es que no sé quién es más majico', y claro, la gente entiende mágico, de magia. No, no, no. Es majico, de majo con ico, majico. A nosotros el tiempo nos cuesta. Si yo te pregunto '¿y cuánto nos cuesta llegar hasta allí? seguramente te hable en tiempo y no en dinero. Cuánto tiempo te ha costado llegar hasta ahí. No tardamos, nos cuesta. Por último, 'bua, lo has escachado, menudo chandrío has armado'", explica la creadora de contenido navarra.
Pero no es la única ocasión en la que Edurne Pana ha hablado de expresiones navarras. En otro vídeo, la creadora de contenido cuenta lo siguiente: "Tenemos las alubias verdes, alubias blancas y alubias rojas. Las verdes también se llaman vainas o vainetas, las bancas, pochas, y las rojas son alubias rojas. Judías no decimos jamás. Cuando estás por la calle y te encuentras con alguien, nosotros no nos encontramos, nos juntamos. Si me gustas te diré 'me gusto de ti', para preguntarte si a ti te gusto yo te diré '¿te gustas de mí?'. Para hablar de otros se dice, por ejemplo, 'Oihan se gusta de Ibon', o sea a Oihan le gusta Ibon. Es que me hago un lío yo sola con lo que se dice y no se dice. Y telita con el verbo andar. Todo anda en Navarra. Andar en bici, andar en caballo, andar en moto, pero es que también anda el aire. Decimos 'qué aire anda', 'andaba un aire', pero no andamos en autobús, ni andamos en coche", termina explicando la Edurne Pena.