Según explica el abogado penalista Gerson Vidal, la apropiación indebida es una acción por la que un sujeto se adueña de un dinero o un bien que se le había confiado en virtud de una relación jurídica con la obligación de devolver lo recibido.
"Se incluye dentro de los delitos de defraudaciones del Código Penal y se regula en los artículos 253 y 254. Solo puede realizarse cuando una persona entrega a otra dinero, efectos, valores, activos patrimoniales o cualquier otra cosa mueble a título de depósito, comisión o custodia con obligación de devolverlos. Se puede cometer de dos formas: cuando una persona deja algo a otra y esta se niega a devolverlo o si declara que nunca lo ha recibido. Por lo tanto, no cabe la comisión en grado de tentativa", detallan los especialistas.
Tres casos en los que estás cometiendo un delito de apropiación indebida y no lo sabías
Con más de 335.000 visualizaciones y más de 12.700 me gustas, la publicación de la Policía Nacional, con nombre de usuario @policia y que cuentan con más de dos millones de seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella, una agente habla de tres casos en los que se está cometiendo un delito de apropiación indebida sin saberlo.
"¿Estás seguro de que nunca has cometido un delito de apropiación indebida? Vamos a comprobarlo. En este delito te apropias de algo para ti o para otra persona que, sin embargo, estabas obligado a devolver, o niegas haberlo recibido", comienza diciendo la agente de la Policía Nacional.
"Por ejemplo, recibes un bizum por error. ¿Qué haces? ¿Lo devuelves o te lo quedas? La segunda respuesta es la que te peude llevar a cometer un delito de apropiación indebida. Otra situación. Un amigo te presta una joya o reloj para un evento. ¿Das largas y te haces el despistado o es un préstamo y lo devuelves? La primera opción es la que te llevaría a cometer un delito de apropiación indebida. Vamos con otra. Te entregan un paquete para tu vecino. ¿Se lo entregas a tu vecino cuando sea posible o niegas haberlo recibido y te lo quedas? La segunda opción es la incorrecta. Como ves, estas situaciones pueden darse en tu día a día. No te la juegues. Si tenemos conocimiento de este delito, lo perseguiremos", explica de manera detallada la agente.