“Visto desde cierta perspectiva, la vida se reduce a una serie de decisiones interconectadas. La casa, el coche, las cosas. Y preguntarme cómo coño todo pudo salir tan mal tan rápido”, afirma Andrew Cooper, el protagonista de la nueva serie de Apple TV+ Vicios ocultos.
Se lo plantea así y se hace esa pregunta porque de la noche a la mañana “un tipo que parece que lo tiene todo se ve a la deriva, sin rumbo, hacia un nuevo entorno, y debe improvisar rápido una solución para mantenerse a flote”. Quien lo afirma en una entrevista con Efe es el actor Jon Hamm, intérprete que da vida en la serie al protagonista a quien matrimonio y trabajo, por ese orden, se le vienen abajo de un plumazo.
La sinopsis oficial de la plataforma resume la historia contando que “tras caer en desgracia y ser despedido, un gestor de fondos de riesgo recién divorciado recurre a robar en las casas de sus vecinos en el acomodado barrio del Westmont Village y descubre que los secretos ocultos tras las fachadas son más peligrosos de lo que podía imaginar”.
La serie es obra y gracia del escritor y guionista Jonathan Tropper, conocido por series como Banshee o Warrior o su película de debut, This is where I leave you, que adaptaba uno de sus libros, quien afirma que “hace años que tenía esta serie en mente”.
Y la creación le ha salido exitosa incluso antes de estrenarse ya que Apple TV+ ha confirmado una segunda temporada días antes de que la serie viera la luz. A lo que Jon Hamm ha reaccionado adelantando que la trama será “más profunda, rica, entretenida y resonante”.
Personajes con estatus
En su entrevista con Efe, Hamm plantea varias cuestiones en torno al personaje protagonista de Vicios Ocultos. “La lógica narrativa del show es ¿cómo mantiene las apariencias este hombre? Pero enseguida nos damos cuenta de la pregunta secundaria: ¿por qué le importa a este tipo mantener las apariencias? Creo que eso es lo que quieren que pensemos: ¿qué significa todo esto?
Amanda Peet (Cuando menos te lo esperas), que en la serie interpreta a la exmujer del protagonista, destaca en el mismo encuentro con la prensa que “es delicioso ver a gente rica a la que le arrebatan su sueño e intentan desesperadamente recuperarlo aunque todos padecemos ese querer un estatus”.
Hamm afirma que los personajes de la pareja retratan de forma “realista a una pareja que se gusta sexual y físicamente pero también cuando eso se frena o cambia o desaparece... ese aspecto particular de una relación le resultará familiar a mucha gente que se puede identificar”.
Entre las críticas recibidas, la BBC define la serie como “emocionalmente real y conmovedora, pero también absurda y divertida, una rara combinación”.