pamplona - Especializada en radiofórmula, desde hace poco más de un año forma parte del equipo de Despierta Aragón

-Bastante. Al principio me resultó complicado. Tuve que estudiar mucho y ponerme al día en todos los frentes que aglutina la actualidad informativa, algo a lo que no estaba acostumbrada. Pero me he adaptado bien. (-71)

¿Sufre mucho con los madrugones?

-¡Madrugar cuesta la vida! Hay que tener en cuenta que en mis 17 años de locutora musical jamás me tuve que levantar pronto. Aún sufro momentos en los que mi cuerpo rechaza el sonido del despertador. (-64)

Están quienes dicen que la radio avanza hacia un formato de “programación a la carta”, y quienes defienden que la radio es inmediatez, información y cercanía y que poco va a cambiar. ¿Hacia dónde piensa usted que camina?

-Desgraciadamente, hacia lo digital, a la era de los podcast. Yo soy una romántica y sigo creyendo en la radio de toda la vida y en la inmediatez que proporciona.

Desde hace bastante tiempo, se ha generalizado en el colectivo popular la idea de que los locutores y locutoras de radiofórmula poseen voces muy similares, de que no existen timbres personales como el de Joaquín Luqui. ¿A qué responde esta uniformidad?

-Durante tiempo, muchas tuvimos una locutora fetiche a la que adorábamos: Yolanda Valencia. Ella creó la base de la voz de las locutoras, fue nuestro referente, pues en los años 80 era la única presentadora femenina en Los 40. Quienes empezábamos queríamos parecernos a ella. (-135)

Por cierto, ¿sabe qué ha sido de Yolanda Valencia?

-Yolanda vive ahora en California y tiene una hija. Emite de vez en cuando algún podcast a través de Internet. Mantenemos buena relación.

Si no estoy equivocado, usted es íntima amiga de Mar Montoro, a quien vemos cada vez más por televisión. @Pilar__Leon, que ya hizo sus pinitos en Canal 4 Localia, ¿volverá a atacar algún día a dicho medio?

-Mar Montoro, además de amiga, es una de las mejores voces que ha dado la radio musical. Una tía que se ha sabido reciclar como nadie. Respondiendo a la pregunta, mi medio es, sin duda, la radio. Soy una persona tímida y salir en televisión me quita libertad y anonimato. Es un medio que me gusta, pero por el que no me pego. ¡Quiero vivir de la radio! (-210)

Basta con cotillear su Facebook para cerciorarse de la cantidad de solistas y grupos musicales que ha entrevistado. Afirma que algunos de ellos ya forman parte de su vida. Son amigos. ¿Se ve como una Chelo García Cortés de la radiofórmula?

-(Risas) Ser amigos muchas veces no significa ser íntimos, sino mantener una relación de personas conocidas. Los 40 Principales te da una cosa muy buena: crecer junto a muchos artistas que ahora son grandes estrellas. Yo he madurado junto a Álex Ubago o La Oreja de Van Gogh, por ejemplo. Forman parte de mi vida porque hemos crecido juntos. Ellos como artistas y yo como profesional. (-232)

¿Y de todos los solistas o grupos con los que ha trabajado, existe alguno con el que mantenga una relación de amistad verdadera?

-Leyre Martínez, como cantante es maravillosa, pero como amiga es excepcional. David de María también es una persona muy cercana a mí.

Palabras ‘rojas’ Al ser una conversación tuitera, el color rojo identifica los caracteres que la red de tuiteramicroblogging