tudela. Buscaba un paraje semejante al infierno y ayer se encontró con el mismísimo averno. El director francoalemán Dominik Moll jamás hubiera imaginado que Bardenas Reales le iba a dar tantas posibilidades como localización para grabar la escena final de su última película, El monje, una producción que cuenta con un reparto de altura (Vicent Cassel en el papel protagonista, Geraldine Chaplin, Sergi López o Jordi Daudel, entre otros) y que aspira a llevar a la pantalla grande la obra cumbre de la literatura gótica del mismo título publicada en 1796 por Matthew Lewis y considerada el primer best seller de la historia. El rodaje, que se inició el pasado 19 de abril en el monasterio de Santes Creus (Tarragona) durará 12 semanas, desembarcará también en Francia y desde el pasado lunes se desarrolla en la zona de Piskerra de Bardenas, una de las más emblemáticas e impresionantes por su aridez. El trabajo de ayer fue, sin duda, uno de los más ásperos para el equipo de Moll que tuvo que enfrentarse a temperaturas que oscilaban entre los 36 y los 40 grados, en un paraje en el que el protagonista, el monje capuchino Ambrosio, se ve obligado a rendir cuentas con un satanás con el rostro del catalán Sergi López que lo pone ante la tentación, el pecado, el vicio...La historia, finalmente, narra el ascenso y caída del religioso que de maestro venerado y virtuoso pasará a ser considerado un hereje criminal, acusado por el Tribunal de la Inquisición de pactar con el diablo.
El monje saldrá adelante gracias a la coproducción de Diaphana Films (Francia), Morena Films (responsable de Celda 211) y Estrategia Audiovisual. El proyecto franco español cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros que darán forma al cuarto largometraje de Dominik Moll tras Intimité (1994), Harry, un amigo que os quiere (que compitió en Cannes en 2000 y ganó cuatro premios César en 2001, incluyendo el de mejor director y mejor actor para Sergi López) y Lemming, que inaguró la competición del Festival de Cannes en 2005. Para garantizar el resultado de la cinta, el realizador franco alemán se ha rodeado de destacados profesionales en el equipo técnico, como el director de arte, Antxón Gómez; la directora de vestuario, Bina Daigeler; o el compositor Alberto Iglesias, responsable de las bandas sonoras de Los abrazos rotos, Che, el argentino, Volver, El jardinero fiel o The Kite Runner (nominada al Óscar en 2009).
anécdotas Según fuentes de la producción, el rodaje de El monje en Bardenas termina hoy, después de cinco intensas jornadas de trabajo a las que sólo han podido acceder los imprescindibles ya que se estableció un cerco infranqueable para los medios de comunicación e incluso un porcentaje mínimo de personal del equipo en el lugar del rodaje. Ayer, el equipo de producción tenía su campamento base a escasos metros de la puerta del Polígono de Tiro, donde se instaló el catering.
La jornada, además de ser infernal no sólo en la parte cinematográfica sino también en la meteorológica) dejó algunas anécdotas, como la explosión de una bomba dentro del perímetro de las instalaciones militares, donde se estaban llevando a cabo maniobras terrestres, cuando todo el equipo se encontraba comiendo. Desde producción también se pidió a los militares un lugar donde guarecer a unos cuervos que ayer intervenían en el rodaje.