pamplona. Sudados hasta las cejas tras uno de los últimos ensayos preparatorios del concierto que ofrecieron el pasado sábado en el Festival EnVivo de Getafe, los Txarrena atendieron a DIARIO DE NOTICIAS para hablar de su nuevo retoño, que nació con Alevosía y Nocturnidad.

A principios de 2011 vio la luz el segundo disco de Txarrena, el primero con la formación actual, 'Azulejo frío', y solo unos meses después ya presentáis un nuevo trabajo discográfico, en esta ocasión en directo, ¿por qué esa rapidez?

Drogas: Está bien no dejar que se despiste el personal. El disco Azulejo frío, grabado en estudio, está bien para arrancar, pero nos parecía interesante reflejar lo que estamos haciendo en directo.

Tras ver el DVD, solo queda preguntar: ¿esta banda tiene algún punto flaco?

Drogas: Sí, el bajista (risas). Joder, es que las pones a huevo.

Flako: Lo que tiene es un puto Flako (risas).

¿Por qué elegisteis Sanfermines para registrar el directo?

Drogas: Era un buen lugar, en casa, trabajando con los de casa, muy casero todo. Además, la fecha llamaba la atención y creíamos que la gente se movería al bolo para que todo resultara caliente. De todas maneras, también lo habríamos podido grabar en Soria, por ejemplo, delante de 200 personas, ya que fue un otro bolo muy caliente, aunque fuera todo lo contrario a San Fermín.

Brigi y El Drogas ya habían grabado, con Koma y Barricada, discos en directo, pero para Txus y El Flako fue su primera vez, ¿qué sensaciones tuvisteis antes, durante y después del concierto?

Flako: Ese día, al principio, había sobre todo mucho acojono, muchos nervios porque todo saliera bien. El Drogas y Brigi ya tenían experiencia, y más o menos ya sabían como funcionaba el rollo. Además, había que hacerlo en una sola actuación, cuando habitualmente para este tipo de discos se graban varios conciertos. En nuestro caso ha sido una sola toma y, además, sin retocar en el estudio.

Txus: No sabes cómo vas a reaccionar... Sabes que te están grabando, tanto el sonido como la imagen, y para mí era algo nuevo, lo que implica más nervios en el sentido de cómo lo vas a hacer, si vas a fallar más...

Brigi: Había mucha presión en todos los sentidos: tocar en casa, grabar en directo, en Sanfermines... Pero a mí se me pasaron los nervios rápido.

Drogas: Yo, de todas maneras, en conjunto, vi a toda la gente muy centrada y no tuve sensación de que hubiera acojono. Fue guapo todo, desde la tarde, cuando subía a la plaza de los Fueros y pensaba en cómo me iba a encontrar al Flako y a Txus... Pero la sensación de todo el mundo era de tranquilidad.

Flako: También te da mucha tranquilidad el rollo que lleva esta banda. Ya desde que salió el disco, hemos demostrado que somos una formación de directo que no cojea por ningún lado.

¿No asumisteis demasiados riesgos al grabar un solo concierto?

Drogas: Sí, pero alrededor de estas historias siempre tiene que haber cierto grado de desastre... Ese no saber qué puede pasar. A mí me gusta más así, porque hace que el directo transmita mucho más que si lo tuviéramos todo perfectamente estudiado. De hecho, la prueba de sonido fue muy corta, porque enseguida nos encontramos cómodos, y resultó ser casi como un concierto más en el que casi no te da tiempo a pensar que te están grabando.

Para Brigi, aunque ya ha participado en aventuras de este tipo como cantante de Koma, la experiencia también fue diferente, ya que por primera vez la afrontaba con las baquetas en la mano.

Brigi: Así es, y no tiene nada que ver. En este sentido, tenía la misma presión que el Flako y Txus. Lo que sucede es que la banda ya tenía rodaje y es ahora cuando está sonando bien...

Drogas: Vaaa, sonamos bien desde el principio (risas). A nosotros el que nos pone nerviosos es Brigi (risas).

Brigi: Yo me sentí muy cómodo porque los cuatro tenemos muy buen feeling y eso se nota.

Una vez que los cuatro habéis visto el DVD, ¿creéis que se ha quedado algún vacío por llenar?

Drogas: Yo no lo he visto, lo veré cuando salga.

Brigi: El DVD recoge simplemente lo que hicimos allí, y punto; no hemos retocado nada. Es la intención que teníamos, no queríamos enseñar disfraces.

Txus: Y la prueba de que lo hemos dejado tal cual es que hay algunas gambas...

Drogas: Y también aparece el gallo Claudio (risas).

Sorprende, por otra parte, que falten temas como 'El Charco', que sí sonaron en el concierto.

Drogas: Uno de los riesgos de hacer una sola grabación es que pueden suceder problemas técnicos, y eso es lo que pasó. La grabadora, por rollos de compatibilidades, se jodió y grabó solo la mitad de El Charco, y en la siguiente, Quiero que, se comió la introducción. Ese ha sido el motivo por el que no aparecen en el DVD.

¿Tenéis la sensación de que Txarrena va muy deprisa o, simplemente, es la velocidad de crucero que os habéis marcado?

Drogas: No sé, yo creo que tenía que ser así porque se preparó para ir así. A mí, de la experiencia de salir el disco y luego hacer directos, lo que más me gusta es que, aunque haya 75 personas, como fue el caso de Azpeitia, se sale a muerte. No hay sensación de que a nadie se le cae el alma a los pies porque vea que hay poca gente. Yo siempre he dicho que da lo mismo que haya 20 que 200 o 20.000, el caso es salir a dejarse el pellejo y hacer lo que sabes; lo demás no depende de ti.

Una velocidad endiablada que provoca que, recién editado este DVD, ya estéis pensando en la salida de la reedición del primer disco de Txarrena, que también incluirá sorpresas y que es probable que llegue antes de fin de año.

Drogas: Ojalá sea así, porque ya está todo preparado. La reedición saldrá junto con 8 o 9 temas que he grabado yo solo en acústico, pero con la idea de que, posteriormente, los desarrollemos con una banda de 10 personas; y así continuar con los directos. El proyecto Txarrena, en este sentido, es impresionante pero porque la gente que está dentro responde.

¿Qué es para cada uno de vosotros 'Alevosía y nocturnidad'?

Brigi: El disco de Txarrena (risas).

Drogas: Joder con el geógrafo (risas).

Flako: Para mí es volver a lo que ha sido Txarrena desde el principio, una banda de rock and roll, con todo lo que tiene el rock de inmediatez. Txarrena es una banda que disfruta de cada momento independientemente de, como dice Enrique, si hay 50 o 50.000. Alevosía y nocturnidad refleja perfectamente eso, la frescura y la alegría que hay en el escenario.

Txus: Para mí es una especie de congelado en el tiempo de lo que está siendo la situación actual de la banda; puro disfrute, diversión y gozo. Ahí queda.

Drogas: Son las dos palabras que lo definen mejor. Alevosía es porque está hecho tal y como fue pensado y currado por una banda de directo. Y la nocturnidad viene marcada por la temática de las canciones que están ahí metidas. En resumen, es una puñetera banda de rock and roll haciendo lo que sabe, sin más pretensiones... Al principio se hablaba de nosotros como de una especie de súperbanda, algo que a mí me asustaba y me sonaba a chachi guay... Faltaba la Leticia Sabater como cantante (risas).

Y, ¿a esta "puñetera banda de rock and roll" le veremos saltar el charco?

Drogas: Sería cojonudo. Después de sacar la reedición, que ojalá sea antes de fin de año, el siguiente paso potente para redondear esta historia sería irnos, sobre todo, a Argentina. Después de eso, si me entra una parálisis o algo me da igual (risas).