tudela. Urte berri on, Amona!, de Telmo Esnal, y Todas las canciones hablan de mí, de Jonás Trueba, han sido las grandes ganadoras de la XII edición del festival de cine Ópera Prima cuyos premios se dieron ayer a conocer. La obra del realizador vasco fue la preferida para el público de la capital ribera (más de 4.500 personas han asistido al cine Moncayo durante estos siete días) mientras que el jurado valoró el trabajo detrás de las cámaras del pequeño de los Trueba como el mejor del festival, otorgándole el premio a la mejor dirección. En la lectura de los premios, el portavoz del jurado Eduardo Noriega, ante la ausencia de su presidente Alex de la Iglesia, destacó de Jonás Trueba "su honestidad narrativa, su sobriedad expresiva y su extrema sensibilidad" lo que les llevó a la conclusión de que "era la película que más nos había gustado". Trueba no pudo viajar a Tudela al encontrarse en Washington.

También recibieron galardones Blog (Elena Trapé) y De tu ventana a la mía (Paula Ortiz), que se hicieron con el premio especial del jurado ex aequo. De Trapé destacó el jurado "su singularidad al aunar cinema verité del nuevo siglo y su audacia en la dirección de actores", mientras que de Ortiz "su fe en que, a pesar de todo, la poesía es posible en el cine y ojalá en el mundo". Además la realizadora aragonesa también consiguió el premio que otorga la concejalía de Bienestar Social en concepto de la película "que mejor promueve la igualdad entre hombres y mujeres". Por último los estudiantes de los institutos de Tudela mostraron su preferencia por Amigos, de Borja Manso y Marcos Cabotá.

Noriega destacó de Urte berri on, Amona! la "osadía de Telmo Esnal y la manera en que cambia de género en la misma película. Empieza como una drama rural, clásico, costumbrista y de repente se transforma y si durara 10 minutos más acabaría siendo gore".

Luis Alegre, director del festival, elogió el trabajo de Ortiz, viene de ganar uno de los premios de la Seminci de Valladolid con De tu ventana a la mía, y le auguró "una gran carrera. Forma parte de un tipo de cineastas que arrancan en Víctor Erice y consideran el cine un instrumento de poesía. Es genuina y diferente y para ese tipo de cine no corren buenos tiempos. Para una directora como Paula los premios son fundamentales porque es muy difícil, tal y como esta la distribución, que una película así pueda encontrar a su público. Tiene mucho talento".

los premiados En todos los casos los premios se recibieron como un "espaldarazo" para el camino que las películas han emprendido ya en las carteleras. Paula Ortiz reconoció que se trataba de un "empujón" muy importante de cara a entrar en las distribuciones para dar a conocer la historia de tres mujeres, una de las cuales está rodada en Bardenas y en Arguedas. Esnal señaló su ilusión por el hecho de que se le premiara en Tudela a una historia contada en euskera y con subtítulos. "No me esperaba y es importante porque la aceptación ha sido muy buena, como lo demuestra que es el premio del público". La historia de una abuela asesina lleva siete semanas en San Sebastián y en Vitoria y Bilbao funciona muy bien, no así en Madrid (una semana) ni en Barcelona. "Espero que el premio nos valga para relanzar la película y darla a conocer fuera de Euskadi. La clave está siendo el boca a boca".

El madrileño Borja Manso, (Amigos), se mostró sorprendido al saber que era el público más joven el que les había votado. "Me hace mucha ilusión. Era un reto, una peli de cuarentonas con gracia que guste a los adolescentes de secundaria; la verdad es que muy gratificante. No habíamos hecho una campaña de marketing para este público y viendo el resultado me da pena que no hayamos reforzado ese sector". Por último Trapé, realizadora de Blog, no se extrañó que una película de adolescentes no hubiera sido votada por este público. "A esa edad quieres ver Física o Química o Sensación de Vivir que veía yo. No verme a mis amigas y a mi reflejadas en una película. Les genera situaciones violentas y risa nerviosa. La mía no es una película para llenar salas de centros comerciales. No, no es para niños".

En cuanto a futuros proyectos todos indicaron que, de momento, no tienen nada en perspectiva y sólo Trapé y Manso apuntaron que habían terminado una primera versión de un guión. "No tiene nada que ver con Amigos, es la adaptación de un libro. Para mí es la vida de un hombre ejemplar", explicó Manso.