valencia. El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) acoge desde ayer la exposición Oteiza. Íntimo y secreto, en la que se muestran 135 obras del escultor vasco, la mayoría de ellas dibujos que el artista realizó como actividad privada no destinada a la exhibición, entre los que destacan varios de carácter erótico.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre, está comisariada por Francisco Calvo Serraller, vocal del Consejo Rector del IVAM y presidente del Patronato de la Fundación Oteiza de Alzuza. El recorrido está integrado por 122 dibujos, ocho esculturas, un bajorrelieve, dos libretas de apuntes y dos cuadernos de pensamientos y poesías, obras que proceden de colecciones privadas y están repartidas entre las dos plantas de la sala Pinazo del IVAM.
El IVAM ha reservado los dibujos eróticos, que pertenecen a la serie Erótico-política, para la planta superior, con un cartel que advierte de que la exposición incluye imágenes "que pueden herir la sensibilidad de algunos visitantes". Sin embargo, la directora del museo, Consuelo Císcar, recordó que el IVAM ha acogido "exposiciones mucho más eróticas y más complicadas" que la de Oteiza. Además de la serie Erótico-política, los dibujos de la exposición se dividen en otras cinco colecciones, Figuras, Euskara, Ley de los cambios, Geométrico-constructivista y Suite Faraldo, que incorporan una selección de acuarelas, piezas de collage y dibujos elaborados con tiza, carboncillo, lápiz, tinta sobre papel, cartulina o cartón.
Jorge Oteiza no concibió estos dibujos para su exhibición o comercialización. De hecho, fuentes cercanas al artista aseguran que él nunca quiso exponerlos. Preguntada por la razón por la que se ha decidido mostrar ahora estos fondos al gran público, Consuelo Císcar manifestó ayer que "a un museo siempre le interesa exponer aquello más inédito y privado, y también al artista, aunque esté fallecido, como en este caso, hace diez años porque cuando un creador no quiere exponer algo lo rompe". "Los autores tienen su intimidad pero también la reflejan", argumentó la directora, que apuntó que no tiene constancia de que nadie del entorno de Oteiza se haya sentido molesto por este proyecto.
la fundación museo, a la espera La Fundación Museo Jorge Oteiza no ha tenido niguna participación en la exposición inaugurada ayer en el IVAM, y no entra a valorar el contenido ni la intención de la misma porque, según el director de la institución de Alzuza, Gregorio Díaz Ereño, a día de hoy no conocen el proyecto. "Con todo el respeto a una entidad como el IVAM, no hemos tenido ninguna participación en esta muestra, porque arranca de un elemento totalmente particular. No conocemos la construcción de la exposición, ni su carácter de desarrollo ni de investigación, porque el IVAM no se ha puesto en contacto con nosotros", comentó ayer Díaz Ereño, quien apuntó a este respecto que la Fundación Museo está "a la espera de recibir una publicación del IVAM para poder ver la entidad que tiene la exposición". "No es algo que haya salido de aquí, del Museo, no conozco cómo se está haciendo, pero algunos elementos de esa exposición no es la primera vez que se muestran. Una parte ya se expuso en Arco 2009 de la mano de la galería Windsor", dijo el director de la Fundación.