Mas de 9.200 escolares navarros menores de 12 años de más de 100 centros educativos participan en el curso 2024-2025 del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) que organiza todos los años la Fundación EROSKI.

EROSKI sigue avanzando en su objetivo de prevenir la obesidad infantil, hito que forma parte de los 10 Compromisos por la Salud y la Sostenibilidad que la cooperativa incorporó a su gestión en el año 2018.

El Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) ha sido configurado por un comité científico formado por profesionales de diferentes disciplinas: medicina y pediatría, nutrición y dietética, psicopedagogía y pedagogía. Este curso cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Iniciativa

Los contenidos actuales del programa están dirigidos a escolares de primaria (6-12 años) y de educación infantil (3-6 años) de todos los centros escolares de España y buscan formar al alumnado en los elementos básicos de una alimentación equilibrada, hábitos de vida saludables, el conocimiento de productos locales, las dietas de diferentes culturas del mundo y la sostenibilidad del planeta.

Además de materiales didácticos para los docentes, se ofrecen juegos interactivos con retos y premios centrados en la promoción de la alimentación equilibrada con diferentes niveles de dificultad adaptados a los rangos de edad de 6 a 8 años, 8 a 10 años, y 10 a 12 años. Los centros y las familias pueden acceder digitalmente a cuentos, actividades experimentales y sensoriales, juegos para la clase y para hacer en familia y cómics específicamente diseñados para cada nivel.

Uno de los elementos del programa mejor valorados por profesores y escolares son los talleres que se llevan a cabo a lo largo del curso. Concretamente, en la Comunidad Foral de Navarra se imparten durante este curso 17 talleres bajo el nombre “Investigamos en Eroski para llevar una alimentación saludable”.

Reconocimientos a la promoción de hábitos saludables

El programa formativo de la Fundación EROSKI para promover una alimentación más saludable cuenta con numerosos reconocimientos. Entre ellos, el Premio “El Chupete” del Festival Internacional de Comunicación Infantil en reconocimiento a la comunicación dirigida a menores; el Premio NAOS otorgado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en reconocimiento a su aportación a la salud de los consumidores y a la difusión de hábitos de vida saludables; el Sello Gosasun de Innobasque (Agencia Vasca de Innovación); Premio Ciudadano en la categoría de Salud y Calidad de Vida; el Premio del Centro Catalán de la Nutrición (CCNIEC); y el Premio OCARE a la “Mejor campaña de comunicación RSC con sociedad civil”.