Síguenos en redes sociales:

37 monumentos del Camino de Santiago, abiertos en julio y agosto

Estos hitos del patrimonio están diseminados a lo largo de las rutas francesa, aragonesa y el Ebro

pamplona - Un total de 37 iglesias y monumentos navarros de interés artístico y religioso, situados a lo largo del Camino de Santiago se pueden visitar hasta el 31 de agosto. De ellos, 14 reciben una ayuda del Gobierno de Navarra por un importe total de 30.000 euros para permanecer abiertas durante estos dos meses.

Las catorce iglesias que se abren en julio y agosto recibieron en 2013 un total de 46.564 visitantes, de los que 30.531 eran españoles y 15.666 extranjeros. Estos catorce templos son Santa María de Eunate, San Miguel de Estella, San Pedro de Puente la Reina, San Román de Cirauqui, La Asunción de Villatuerta, San Andrés Apóstol de Villamayor de Monjardín, La Natividad de Monreal, San Salvador de Urdax, San Pedro de Aibar, la Magdalena de Tudela, San Juan de Jerusalén de Cabanillas, Santiago de Elizondo, San Esteban de Yesa y San Salvador de Irurita. Los 37 hitos del patrimonio están diseminados a lo largo de las rutas jacobeas que cruzan Navarra.

distribución Dentro del Camino de Santiago francés entre Valcarlos y Viana pueden visitarse la iglesia de Santiago, en Valcarlos; la Real Colegiata de Santa María, en Roncesvalles; la iglesia de San Esteban, en Zabaldika; la iglesia de la Santísima Trinidad, en Arre; la catedral de Santa María, la iglesia de San Saturnino y la iglesia de San Nicolás, en Pamplona; la iglesia de San Juan de Jerusalén, en Cizur Menor; la iglesia de Santa María de Eunate, en Muruzábal; la iglesia del Crucifijo, la iglesia de Santiago y la Iglesia de San Pedro, las tres en Puente la Reina; la iglesia de San Román, en Cirauqui; la iglesia de La Asunción, en Villatuerta; las iglesia de San Miguel, la iglesia de San Pedro de la Rúa y la de Santa María Jus del Castillo, en Estella; el monasterio de Santa María de Iratxe en Ayegui; la iglesia de San Andrés Apóstol, en Villamayor de Monjardín; la iglesia de Santa María, en Los Arcos; la iglesia del Santo Sepulcro, en Torres del Río, y la iglesia de Santa María de Viana.

Por su parte, las iglesias y monumentos abiertos a lo largo de la vía aragonesa del Camino, entre Sangüesa y Viana, son la iglesia de Santa María, la iglesia de Santiago y el convento de San Francisco, todas en Sangüesa; el castillo, la basílica y la parroquia de Javier; la iglesia de San Esteban de Yesa; el monasterio de San Salvador, en Leyre; la iglesia de San Pedro, en Aibar; la parroquia de San Martín, en Izco, y la iglesia de La Natividad, en Monreal. En la ruta del Ebro a Santiago se han abierto la catedral de Santa María y la iglesia de la Magdalena de Tudela y la iglesia de San Juan de Jerusalén de Cabanillas. Asimismo, en la Ruta de Baztan se pueden visitar el monasterio de San Salvador de Urdax, la iglesia de Santiago de Elizondo, y la parroquia del Salvador, en Irurita.

esta iniciativa se completa con la edición de 33.000 folletos en castellano, euskera, inglés y francés que se distribuyen en las oficinas de turismo de las principales localidades ubicadas en el Camino de Santiago. - D.N.