El pasado 9 de mayo, la Casa de Cultura de Noáin acogió un emotivo concierto encabezado por Aurora Beltrán, Francisco Javier Hernández Boni y Kutxi Romero. La actuación estaba destinada a recaudar fondos para los niños con Síndrome de Dravet, entre ellos Adriana Goñi Pariente, una niña navarra de cinco años afectada por esta enfermedad que realmente fue la gran protagonista de la cita, dotando de energía y cariño tanto a los músicos protagonistas como a todos los que asistieron a la actuación, que colgó el cartel de no hay entradas.
Aquel concierto a tres bandas fue registrado por obra y arte del maestro Kolibrí Díaz, productor y a la sazón guitarrista de Marea, para dar lugar un exquisito disco que fue presentado ayer en Pamplona. Un compacto que recoge la esencia de la cita con 8 canciones, varias de ellas inéditas, compuestas por Aurora, Boni y Kutxi, quienes se encargaron ayer desgranar las claves del proyecto junto con Ainhoa Pariente, madre de Adriana. Fue precisamente ella la que, antes de hablar el compacto, recordó que “hoy por hoy no hay un fármaco que controle esta enfermedad ni existe una cura, por lo que nuestra lucha va encaminada a la investigación, con el objeto de encontrar un fármaco que limite las convulsiones, que es lo que nos limita vitalmente y nos hace girar alrededor de un hospital, y a encontrar una cura, ya que se sabe donde está la variable genética y por lo tanto es curable”. Tanto el concierto como el disco ahora editado buscar recaudar fondos para lograr estos objetivos. El compacto incluye un canción, No dejes de mirarme, con letra de la propia Ainhoa: “Unas palabras que escribí pensando que nunca iba a ser una canción, simplemente era un texto para que ellos (los artistas implicados) pudieran entender lo que era mi vida, la enfermedad de Adriana, mi lucha, mi miedo y mi impotencia... y que ahora cantan los tres”.
Kutxi Romero apuntó que “nuestra parte fue solo diversión, somos los que menos aportamos al asunto, solo ponemos la cara... Yo no sabía ni que existía esta enfermedad, fue Luis Cadenas el que me puso al tanto y él realmente ha sido el que inició y montó toda la historia. Le propuse que contará también con Boni y Aurora y resultó tan sencillo como llamarnos y quedar”. Una vez pasado el concierto, “escuchamos la grabación que había hecho Kolibrí, vimos que estaba bien y le propusimos a la asociación editarlo y que todo lo recaudado fuera para ellos. Pero no solo hemos sido nosotros tres los que hemos aportado nuestro granito de arena a esta historia, son más de 30 personas la que han colaborado altruistamente con ilusión, ganas y energía; implicados totalmente”.
Boni también quiso resaltar que “esta historia quizá se podía haber hecho sin toda la gente que ha colaborado, pero gracias a ellos ha salido así de bien, haciendo fácil algo que es muy complicado. Y, respecto a nuestra aportación, además de la diversión, también sumamos la emoción de participar y poder ayudar”.
Aurora Beltrán resaltó que “siempre es un placer compartir momentos así con otros compañeros porque enriquece y es increíble”. Capturada por la emoción, también destacó que “cuando grabamos en el estudio la canción No dejes de mirarme, con Adriana presente, me costó mucho grabarla porque cada vez que leía la letra me ponía a llorar, a mis 50 años ya bregados... pero hay cosas que no se pueden evitar. Egoístamente, cuando haces una cosa así hasta te sientes un poco mejor persona”. Aurora también recordó a todas aquellas personas “anónimas que trabajan en este tipo de asociaciones, ellos son los verdaderos héroes y los que me hacen seguir teniendo fe en las personas y me dan un motivo para seguir luchando”.
Canciones. El compacto recoge siete canciones grabadas en directo el pasado 9 de mayo: Vengo del mercado y Mierda en las tripas (compuestas por Kutxi Romero e interpretadas por él mismo junto a Juanito Lorente y Pete Marco a las guitarras); El olvido y Desde arriba (compuestas por Boni e interpretadas por él mismo junto a Josi Martínez, guitarra y coros); Silencio e Invicta (compuestas por Aurora Beltrán e interpretadas por ella misma); y Eclipse (compuesta por Boni y Alfredo Piedrafita e interpretada por Boni, Aurora, Kutxi, Juanito y Josi). Como bonus track especialísimo incluye el tema No dejes de mirarme, con letra de Ainhoa, la madre de Adriana, y música de Boni. Esta canción fue grabada en los estudios R-5, con Kolibrí Díaz a los mandos, quien también realizó la grabación del directo y las mezclas, y que contó, además de Boni, Aurora y Kutxi, con Juanito Lorente (guitarra eléctrica), Gorka Pastor (teclados) y Oskar Muñoz (bajo). El CD incluye tres canciones registradas en vídeo y audio.
Puntos de venta. El disco se puede adquirir a través de la web www.apoyodravet.com y, de momento, en los siguientes puntos de venta: Peluquería Patricia Luque (Beriáin), Peluquería Maider y Librería Angelines (Noáin) y Katakrak (Pamplona). El precio es de 10 euros.
Dravet. La Fundación Síndrome de Dravet está integrada por “un grupo de padres luchadores que no se resignaron a seguir el dictado de la enfermedad que ataca a sus hijos, una epilepsia catastrófica que afecta al cerebro en formación de los niños dejando graves secuelas neurológicas”. Se trata de una enfermedad catalogada como rara (1 cada 20.000 nacimientos) y de diagnóstico relativamente reciente (el primero fue en 2003) que afecta unos 200 niños en todo el Estado, 5 de ellos en Navarra.