Síguenos en redes sociales:

El Archivo de Navarra bate su récord de asistencia con 25.000 visitantes en 2016

El Archivo de Navarra bate su récord de asistencia con 25.000 visitantes en 2016PATXI CASCANTE

PAMPLONA. El Archivo Real y General de Navarra recibió la visita de 24.688 personas en 2016, la cifra más elevada contabilizada desde que se vienen realizando este tipo de estadísticas.

Los datos confirman que esta dotación cultural se consolida como uno de los archivos históricos más visitados del país, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Por primera vez desde que se hacen recuentos, el Archivo de Navarra alcanzó las 6.552 sesiones presenciales destinadas a la consulta de documentación, en una tendencia que no ha parado de crecer desde que en el año 2004 se reabrieron las nuevas instalaciones en su remodelada sede del Palacio Real de Pamplona.

En sus sesiones de trabajo, los ciudadanos consultaron un total de 22.657 unidades de archivo, es decir, documentos que se custodian en los depósitos del centro.

Entre los fondos documentales más consultados destacan las 8.586 peticiones realizadas sobre protocolos notariales datados entre el siglo XV y 1915.

A continuación se sitúan las 4.581 peticiones de procesos judiciales del Consejo Real de Navarra y de la Corte Mayor de Navarra, es decir, los tribunales privativos del reino de Navarra durante la Edad Moderna.

Tanto los procesos judiciales como los protocolos notariales constituyen unas de las principales fuentes documentales para el estudio de la historia local y familiar de los navarros de épocas pasadas.

Las consultas virtuales de documentos digitalizados también conocieron en 2016 un notable ascenso, hasta las 10.479 peticiones.

De todas ellas destacan las 3.981 consultas realizadas sobre la documentación medieval de la Cámara de Comptos y las 3.102 consultas sobre la fotografía histórica custodiada.

El año 2016 se celebraron dos exposiciones, una sobre la Conquista de Navarra y otra sobre la Guerra Civil, que atrajeron el interés de 16.636 ciudadanos.

La programación expositiva estuvo acompañada de talleres prácticos con documentación, visitas guiadas y ciclos de conferencias con una asistencia de 3.983 personas.