Estas localidades, cercanas a Atharratze, son las organizadoras de la representación de esta obra escrita por Joana Etxarte que relata cómo durante el conflicto por Navarra entre Juan III de Albret y Fernando II de Aragón el Católico, Jean de Arberque era capitán del ejército castellano y posteriormente cambió y se puso a las ordenes de los Albret.

Asimismo, los próximos días 16 y 17 de de septiembre se representará en el frontón de Etxalar la pastoral Karmen, Etxalarkoa Pastorala, basada en la novela Carmen, de Prosper Mérimée. Los vecinos de la villa navarra, donde supuestamente nació la protagonista del relato, llevan meses ensayando bajo la dirección de la zuberotarra Pantxika Urruty, de Barkoxe, reconocida experta en el género. Los protagonistas, Carmen y José, serán representados por la etxalartarra Miren Olaetxea y por Miel Joxe Ariztia, de Amaiur, encargados de representar la apasionada relación entre la gitana y el exmilitar baztanés. A los restantes 70 actores, todos de Etxalar, se les sumarán los componentes del Coro de Amaiur, “lo que contribuirá, más aún, al éxito de esta pastoral escrita por un navarro, el pamplonés Gerardo Munguia, y representada en Navarra”, según explica Javier Yaben.

La primera pastoral de la temporada ya se representó los días 14 y 15 de julio en la bonita localidad bearnesa de Eaux-Bonnes, al pie del Aubisque, famosa por su legendario balneario Henri II, hoy convertido en una modernísima estación termal. La obra, Aussalesa, es un divertido relato de la relación que existía entre los vecinos del pueblo con los visitantes, con los pacientes del balneario, con los montañeros pirenaicos y, en general, con la sociedad ossalesa(Valle de Ossau). Cantos en bearnés y francés, danzas similares a las vecinas zuberotarras e instrumentos musicales de la zona acompañaron la función. - D.N.