pamplona - Euskal Irrati Telebista presentó ayer su campaña de solidaridad que este año ha elegido como causa el Ictus, bajo el lema In>ictus: iker dezagun iktusa / In>ictus: investiguemos el ictus. Hasta el 14 de diciembre, todos los medios integrados en el grupo EITB (Euskal Telebista, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria, Gaztea, EITB Musika y eitb.eus) se volcarán con el EITB Maratoia.
En los próximos días, los servicios informativos y los diferentes programas de las radios y televisiones de EITB ofrecerán reportajes con testimonios de afectados, familiares, médicos y profesionales. El 14 de diciembre, durante todo el día, más de un centenar de famosos pasarán por el centro de llamadas del teléfono 902 54 25 25. El teléfono de EITB Maratoia estará habilitado para realizar las donaciones desde el 4 de diciembre. Asimismo, desde ayer se pueden realizar aportaciones online a través de eitb.eus.
La campaña de este año pretende reflejar la lucha que deben realizar los afectados por un ictus para rehacer su vida. Un esfuerzo que requiere una gran fuerza y espíritu de superación. Ésa es la esencia que recoge el poema Invictus de William Ernest Henley, que se ha elegido como eje conductor de la campaña. En el spot de EITB Maratoia se muestra a 10 personas afectadas que van leyendo el verso Invictus, mientras se les ve en rehabilitación. Invictus es el poema que Nelson Mandela tenía en su celda y le servía de apoyo moral.
La campaña lleva asociado el signo de la V de la victoria, V de Invictus, como representación de ese afán de superación y victoria frente a la enfermedad. Para participar se pedirá a todas aquellas personas que quieran colaborar que se hagan una foto realizando el signo de la victoria y lo compartan en la redes sociales. Además de los diferentes contenidos, se hablará de la forma de detectar que se está sufriendo un ictus y sobre la forma de prevenirlo. A partir del lunes y hasta el día del EITB Maratoia se montará una exposición sobre el tema con los 10 casos de las personas que han participado en el spot. La exposición está situada en el espacio Yimby, en la calle Ercilla de Bilbao.