Bajo la premisa de “muchas perlas por descubrir, mucha música por disfrutar y muchos santos y santas que convertir”, ayer se hizo público el cartel de la tercera edición del Festival SantasPascuas, “más potente, con más bandas que nunca y buscando sorprender con una selección de los mejores conciertos de 2018”, según apunta Javier Muruzabal, coordinador del festival.
De esta forma, SantasPascuas, que esta edición tiene como lema “estas Navidades, más santas y santos que nunca”, llenará de buena música el final de año en la vieja Iruña, buscando “enriquecer su vida cultural y aportando una oferta de ocio de máxima calidad”, detalla Muruzabal.
En su tercera edición, el festival casi se ha convertido en visita obligada tanto para los foráneos como para que aquellos que vuelven a casa arropados por los turrones, “una cita donde descubrir nuevas propuestas artísticas y musicales”.
SantasPascuas arrancará, como ya es tradición, el 25 de diciembre, y lo hará en la sala Zentral con un cartel de primer orden. “Podremos descubrir a la nueva banda de Maika Makovsky, The Mani-las que cuenta en sus filas con la guitarrista navarra Olaia Amezketa, y no parar de bailar con dos de las bandas del momento: Novedades Carminha y Angel Stanich”, explica Javier.
El sábado, 29 de diciembre, “es un día de muchas novedades. Por la mañana inauguramos un espacio gratuito para el encuentro del arte y la música, una cita que os detallaremos en los próximos días. A la noche también inauguramos en la sala Zentral un nuevo ciclo dentro del SantasPascuas donde tendrán cabida los sonidos más jóvenes y rompedores, que en esta edición vienen de la mano de la estrella del trap Yung Beef, que contará con la banda navarra Moises no duerme y los noctámbulos como grupo invitado. Para los conciertos de Baluarte reservamos las propuestas más vanguardistas y que, desarrolladas en un auditorio, permitirán escucharse en toda su plenitud. El ramillete de artistas que nos visitan este año está conformado por Nacho Vegas, Christina Rosenvinge, el Niño de Elche, la banda de Joseba Irazoki y el singular y único concierto que podremos disfrutar con la colaboración de los internacionales txalapartaris OrekaTX y la banda electrónica Delorean”, detalla Javier Muruzabal.
Una vez desvelado el cartel, Santas Pascuas no deja de aportar novedades a su tercera edición. “Algunas ya se pueden contar y otras, como ya hemos apuntado, las iremos desgranando en los próximos días. Para comenzar, la imagen de la campaña de publicidad, que ha sido diseñada y desarrollada por el estudio de Mikel Muruzábal, se ha renovado por completo buscando acercarnos a un público más joven. Además, la web se ha remodelado facilitando la navegación y el acceso a la información de los grupos y la venta de entradas”, explica Javier. Los precios de las entradas oscilan entre los 16 y 28 euros, según el concierto. El precio del abono para las tres actuaciones de Baluarte es de 64 euros. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a através de las siguientes web: santaspascuas.com, baluarte.com, zentralpamplona.com. Y, físicamente, en El Infiernito.
Los grupos Angel Stanich presentará en el SantasPascuas Antigua Y Barbuda, “uno de esos discos que alegra la inteligencia y nos devuelve la fe en la música concebida como arte. Con ecos de bandas como Grateful Dead, Wilco o Van Morrison, ofrece un directo muy cuidado, perfecto para una noche de fiesta como la del 25 de diciembre. El mismo día en el que, por fin, vamos a poder disfrutar del rock fresco y sexy de Novedades Carminha en Pamplona. Con cuatro discos y sin llegar a la treintena ninguno de sus componentes, podemos considerarles el relevo generacional del pop estatal. El cartel de la fiesta de apertura se cierra con The Mani-Las, un nuevo y explosivo grupo de rock and roll que aterriza en el panorama con sus canciones de dos minutos y medio, con ritmo frenético y actitud chispeante. Melodías y coros que invitan a cantar, un repertorio que en directo resulta como un puñetazo y diversión a raudales, propia de una fiesta de pijamas, son los ingredientes esenciales de este power trío”, explica Muruzabal.
Violética, el álbum que presentará en Zentral el día 28 de diciembre, muestra a un Nacho Vegas “inspiradísimo en un estado de lucidez y serenidad que solamente la madurez otorga”, destaca Muruzabal. “Como alguien que bebe de esas dos ramas de la música popular, el folk y el rock, me planteé hacer un disco que incluyera temas tradicionales asturianos que venía interpretando en directo estos últimos años, así como versiones o adaptaciones de temas de otros artistas al lado de mis propias canciones más recientes”, ha explicado el propio artista asturiano respecto a este álbum, que presentará el 28 de diciembre en Zentral.
Moisés no duerme es un MC y productor de Pamplona que actualmente se encuentra presentando su último trabajo en solitario titulado Leve, con una formación ideada para el show en vivo: Moisés no duerme y Los Noctámbulos. Ellos serán los encargados de abrir fuego para Yung Beef, el 29 de diciembre en Zentral. “Hace tres años, el trap parecía tan solo un fenómeno de fans un tanto pasado de vueltas. Un estilo tan generacional y adolescente que cualquier persona que no fuera millennial no conseguía entender. Hoy es un movimiento. Fernando Gálvez Gómez, alias Fernandito Kitkat, alias El Seco, alias Yung Beef, cantante, modelo, icono generacional, tiene 27 años y ha recorrido un largo camino desde El Albaicín granadino hasta desfilar en París para Pigalle. Empezó a hacerse popular como componente de los extintos PXXR GVNG (hoy Los Santos), que fue el primer colectivo del trap que firmó con una multinacional, pero ahora lleva su propia discográfica, La Vendición, con la que ha editado el cuarto volumen de A.D.R.O.M.I.C.F.M.S.”, detalla el coordinador de festival.
Oreka Tx y Delorean aunque partan de mundos y estilos diferentes, y tomando como excusa el disco homenaje a Mikel Laboa de Delorean, “han decidido dar un concierto juntos en el Festival Santas Pascuas. El concierto con Oreka Tx se plantea a modo de experimentación, uniendo las adaptaciones electrónicas de Mikel Laboa con los sonidos de txalaparta. Cómo no, el eje de la colaboración entre los dos grupos será Mikel Laboa, y serán su voz y sus canciones las verdaderas protagonistas en este encuentro”, que tendrá lugar en Baluarte el día 30 de diciembre, fecha que se completará con la actuación de Joseba Irazoki eta lagunak (Joseba Irazoki y amigos), una combinación de partes instrumentales y base rítmicas repletas de matices con un lirismo que, en palabras de Joseba, saca su lado más hortera.
El festival se cerrará, el día 4 de enero en Baluarte, con las actuaciones de Christina Rosenvinge, que repite en el SantasPascuas, en esta ocasión el disco Un hombre rubio, y El Niño de Elche, cantaor multidisciplinar y exflamenco que ha sabido aunar en sus variadas propuestas artísticas géneros o disciplinas como el flamenco, la electrónica, la literatura, la performance, la poesía fonética, el rock, la canción de autor o la música contemporánea entre otras.
horarios y entradas
25 de diciembre, Zentral. The Mani-Las, Ángel Stanich y Novedades Carminha. 20 euros (más gastos) anticipada, 22 euros taquilla.
28 de diciembre, Baluarte. Nacho Vegas. 24 euros.
29 de diciembre, Zentral. Yung Beef y Moisés no duerme. 16 euros (más gastos) anticipada y 18 euros en taquilla.
30 de diciembre, Baluarte. Delorean & Oreka TX, Joseba Irazoki y amigos. 24 euros.
4 de enero, Baluarte. Christina Rosenvinge y El Niño de Elche. 28 euros.