pamplona - Con motivo del centenario de Euskaltzaindia, el Coro de Adultos Paz de Ziganda Helduen Abesbatza, el coro Euskeria de la Sociedad Coral de Bilbao y Lauko Quartet protagonizarán el próximo sábado día 9, a las 20.00 horas, el concierto Mende berria kantuz en la Casa de Cultura de Burlada, a donde llevarán los arreglos corales de canciones de Oskorri, Kortatu o Ken Zazpi, entre otros grupos, realizados por Enrike Txurruka. Las entradas ya están a la venta por 3 (anticipada) y 5 euros (en taquilla).

El concierto, que se enmarca dentro de la 27ª Semana de Música Hilarión Eslava, es una de las actividades que se han ido celebrando por el centenario de Euskaltzaindia. Este proyecto, que ha ido rodando de un escenario a otro de las principales ciudades de Navarra y la CAV, aterriza así en Burlada este viernes, donde pretende seguir con el objetivo de impulsar el euskera en estos territorios y sirven como oportunidad para ver un “espectáculo muy especial, ya que el coro se comporta de una forma diferente”, destacó ayer Mª Paz Arizkun, directora del Coro de Adultos Paz de Ziganda, quien avanzó que el repertorio que llevarán a la Casa de Cultura de Burlada será muy “marchoso” y “conocido” tanto por jóvenes como adultos. Algunas de las canciones que sonarán son Ilargia, Gaztelugatxe, Euritan dantzan o Baga biga.

“El interés de Euskaltzaindia es promover la lengua vasca y creo que una de las mejores maneras que tenemos para hacerlo es a través de la música, que siempre está presente en nuestra vida”, subrayó Arizkun, para quien “tenemos un gran patrimonio de canciones en euskera y de folklore” que con este formato “se puede ofrecer a cualquier espectador”. Para terminar, la directora de la agrupación animó a todo el mundo “a acudir a este concierto diferente y especial” con canciones de ayer y hoy que está recorriendo diferentes puntos del territorio.

Por su parte, Andres Iñigo, académico de Euskaltzaindia, destacó ayer que este acto, al igual que el resto que se están realizando por el centenario, tienen como objetivo “dar a conocer el trabajo realizado” pero también poner una mirada “en el siglo siguiente”, poniendo para ello en contacto a toda la sociedad con los diferentes agentes sociales del mundo del euskera y dando “un nuevo impulso”, buscando siempre “el prestigio y el desarrollo” de la lengua. “Queremos modernizarnos y llegar mejor a toda la sociedad, así como internacional el euskera y Euskaltzaindia fuera de nuestras fronteras”, concluyó.

solicitan garantía de derechos

Sentencia sobre el Decreto del Euskera. La académica de Euskaltzaindia Sagrario Aleman aprovechó ayer para hablar sobre la declaración elaborada por la Junta de Gobierno de Euskaltzaindia a raíz de la sentencia sobre el Decreto del Euskera. “En vista de que el Gobierno de Navarra no tiene intención de recurrir, creemos conveniente recordar el reconocimiento del euskera como patrimonio de Navarra, también que con esta sentencia no se garantizan ni protegen los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos, lo que conlleva un retroceso, y solicitamos garantizar los mismos al conjunto de hablantes y a cada uno de ellos en particular”, destacó.