Pompeya culmina su gran restauración
Vuelve a mostrar al mundo tres valiosas casas, entre las que se encuentra la Casa de los Amantes
roma - Tras años de restauración, Pompeya vuelve a mostrar al mundo tres valiosas casas en el corazón de la ciudad sepultada por las cenizas del Vesubio en el año 79 AD, entre ellas la Casa de los Amantes, “un pequeño milagro” por la dificultad de su recuperación. Con esta reapertura, el yacimiento culmina después de 5 años y una inversión de casi 100 millones de euros el ambicioso Gran Proyecto Pompeya.
“Los amantes, como las abejas, tienen una vida dulce como la miel”, es la inscripción en latín que da nombre a la Casa de los Amantes, bajo la cual alguien escribió “ojalá”. Ahora esta inscripción vuelve a ser visible después de 40 años, cuando un terremoto dañó gravemente el yacimiento y se prohibió el acceso incluso a los arqueólogos por peligros de desprendimientos. La “espléndida” casa, una estructura única dentro de Pompeya por conservar la primera planta y un doble peristilo, es un “pequeño milagro” por la precaria situación en la que se encontraba tras el terremoto, dijo el director del parque arqueológico, Massimo Osanna.
Más en Cultura
-
'Hablar no sirve. De nada', de Bob Pop, este viernes en el Gayarre
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
Andrés Martorell deposita en el Archivo de la Música y las Artes Escénicas los 130 números de 'El Bolo Feroz'