Las pesquisas sobre Plácido Domingo son “creíbles”
Así lo determina la investigación sobre las acusaciones emprendida por la Ópera de Los Ángeles
- Las acusaciones de acoso sexual de una veintena de mujeres contra Plácido Domingo son “creíbles”, según la última investigación que había en marcha en EEUU sobre el comportamiento del tenor español, que tiene previsto continuar con su carrera en Europa.
La segunda investigación interna es la que emprendió la Ópera de los Ángeles, institución dirigida por el madrileño desde 2003 hasta octubre, tras conocer las acusaciones de acoso sexual y abuso de poder de nueve mujeres publicadas por la agencia AP a las que se sumaron otra decena en septiembre en ese mismo medio. La conclusión de esas pesquisas se suma a la del American Guild of Music Artists (AGMA), el sindicato de artistas musicales de EEUU, que dio a conocer el resultado de su informe el 25 de febrero en medio de las denuncias de uno de sus miembros de que presuntamente había habido un intento de “suavizarlo” a cambio de 500.000 dólares. AGMA considera “probado” que Domingo tuvo “un comportamiento inapropiado” e hizo insinuaciones sexuales y coqueteó dentro y fuera del trabajo. La Ópera de los Ángeles, según el informe que ha hecho el despacho Gibson Dunn, considera que las acusaciones contra el artista son “creíbles”, “en parte debido a las similitudes en sus procedimientos”. “El nivel de incomodidad declarado por las mujeres varió, desde algunas indicando que no se sintieron incómodas hasta otras que describieron un trauma significativo”, explica el informe de la institución operística, para el que se analizaron “500.000 documentos” y se entrevistó a 44 personas, entre ellas el tenor.
Más en Cultura
-
Álex Ubago incluye 7 fechas en el Estado en la gira del 25 aniversario de '¿Qué pides tú?'
-
Ángeles González Sinde participa en el ciclo 'La ciudad en el cine clásico'
-
'La voz de Hind' abrirá el 10 de noviembre la 20ª Muestra El Cine y los Derechos Humanos
-
Santiago Elso gana el premio Jorge Manrique de poesía