La Sinfónica de Euskadi presenta desde casa ‘Agur Jaunak eta Andreak’
Se trata de la versión que firmó hace unos años el trombón solista de la orquesta Simone Candotto
- En el marco de la iniciativa #EuskadikoOrkestraEtxean, la formación vasca ha abierto su ventana para ofrecer una versión renovada del clásico Agur Jaunak, rebautizado como Agur Jaunak eta Andreak.
Este cántico popular se ha convertido en una especie de himno vasco universal de solidaridad y unión. El agur hace referencia no tanto a una despedida, como a un saludo de respeto y reconocimiento. En su versión renovada, hace pocos años por la UPV, la obra defiende en su letra la igualdad de toda la ciudadanía. En estos tiempos de dificultad e incertidumbre, este es un canto al amor y a la solidaridad entre todas/os, y con ese ánimo lo ha querido presentar y difundir la orquesta.
La versión viene firmada por el trombón solista de la NDR Elbphilharmonie Orchester (Hamburgo) Simone Candotto, músico italiano que vive y trabaja en Alemania y que, aupado por su amigo vasco Xabier de Felipe entonces compañero en la orquesta alemana y hoy incorporado a Euskadiko Orkestra, abrazó la cultura vasca al decidir versionar esta obra hace dos años. “Es una evidente muestra del carácter universal e internacional que encierra esta renovada obra y que resulta tan relevante y necesario en los tiempos que vivimos, en donde la música, como el coronavirus, no tiene fronteras”, dicen desde la OSE.
Para estas difíciles semanas, la OSE ha lanzado esta iniciativa dirigida a sus usuarias y seguidores, con toda una serie de contenidos multimedia que irán incorporando y enriqueciendo puntualmente.
Temas
Más en Cultura
-
Álex Ubago incluye 7 fechas en el Estado en la gira del 25 aniversario de '¿Qué pides tú?'
-
Ángeles González Sinde participa en el ciclo 'La ciudad en el cine clásico'
-
'La voz de Hind' abrirá el 10 de noviembre la 20ª Muestra El Cine y los Derechos Humanos
-
Santiago Elso gana el premio Jorge Manrique de poesía