El artista Joanie Lemercier combate el cambio climático con luz
La Fundación Telefónica de Madrid exhibe los entramados de tecnología del joven artista belga
- El belga Joanie Lemercier lleva 12 años creando preciosas instalaciones que combinaban tecnología, luz y entramados geométricos, pero el descubrimiento de una gran mina de carbón cerca de su casa, le hizo cambiar de rumbo y ahora usa el arte para luchar contra el cambio climático. La Fundación Telefónica de Madrid acoge la primera gran exposición de este joven artista belga (Rennes, 1982). En total son siete trabajos de gran formato los que componen Joanie Lemercier. Paisajes de luz, la que es sin duda su exposición “más ambiciosa” hasta el momento.
Desde que comenzó hace más de una década, la luz es el elemento fundamental de su trabajo, bien sea con proyecciones sobre edificios --videomapping-, hologramas de luz acompañados por música o ilusiones ópticas sobre entramados geométricos y dibujos. “La luz es la primer elemento para percibir el mundo. Si cambias la luz, puedes transformar el mundo que te rodea”, explica el artista.
Más en Cultura
-
'Hablar no sirve. De nada', de Bob Pop, este viernes en el Gayarre
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
Andrés Martorell deposita en el Archivo de la Música y las Artes Escénicas los 130 números de 'El Bolo Feroz'