- La Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro ha reconocido como los mejores libros de 2021 a Azucre, de Bibiana Candia (castellano); Walden, Henry David Thoreau y traducción de Danele Sarriugarte (euskera); y Atlas de los grandes viajeros y exploradores, de Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Carvalho. Así lo anunció el colectivo ayer en una rueda de prensa celebrada en el Museo de Navarra.
Azucre, de Bibiana Candia, editado por Pepitas de Calabaza y reconocido en la categoría de castellano, es la historia real de una emigración forzosa. “Desvela una trágica realidad, pero lo hace desde una prosa leve, que nos confunde con su ligereza”, apuntan desde la asociación, para destacar cómo las voces que conforman el relato “nos llevan de Galicia a Cuba, a través de un océano lleno de incertidumbres, con el único propósito de mejorar la vida de toda una comunidad”.
A lo largo de la historsia se verá así “que los sueños y deseos chocan frontalmente con la realidad”, pero sin embargo, “la lectura de este libro no resulta ni pesimista ni negativa, arrojando finalmente un rayo de luz, límpido como el sol de La Habana”
Por su parte, con el reconocimiento en la categoría de euskera a Walden, de Henry David Thoreau y con traducción de Danele Sarriugarte (Katakrak), destacan no sólo la traducción de este libro, sino que reivindican “el trabajo de tantos traductores, gracias a los cuales estas obras de la literatura universal pueden ser compartidas entre todos los lectores y lectoras que componemos esta rica torre de Babel llamada Tierra”. Porque, continúan, “Walden es uno de los primeros escritos ecologistas de la literatura, un libro de culto desde su aparición a finales del siglo XIX” y por ello consideran que “el adaptar su prosa al euskera de hoy en día ha sido un verdadero reto -ampliamente superado-” y por ello lo eligen como merecedor del premio. y, por ello, lo hemos elegido como merecedor del galardón.
En cuanto a Atlas de los grandes viajeros y exploradores, Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Carvalho, edtiado por Fulgencio Pimentel e Hijos, ha sido reconocido en la categoría de libro ilustrado por ser “una bella edición con preciosas ilustraciones, coloridos paisajes se contraponen a trazos en blanco y negro que por momentos nos recuerdan a grabados”.
Porque la obra, apuntan desde la sociaciión tiene “una estructura fija a lo largo de todo el libro” que lleva al lector a conocer “la historia de doce exploradores, alguno de ellos desconocidos para el gran público. No encontramos en sus páginas la precisión de un atlas geográfico al uso, pero nos invita a viajar, a descubrir, a conocer y aprender más sobre estas exploraciones”.
Los premios se entregarán el 25 de marzo en el Museo de Navarra, con un acto de entrega de galardones y una mesa redonda.
El día 25 de marzo. En el Museo de Navarra, a las 13.00 horas se entregarán los galardones con la presencia de autores, editores y las librerías de la Asociación Diego de Haro. Además, a las 19.00 horas habrá una mesa redonda con los ganadores, moderada por la periodista Reyes Ilintxeta.