Con el título de Imaginario y realidad, el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra acoge una muestra de 23 obras de la artista valenciano Carmen Calvo. Para la directora de la pinacoteca, Camino Paredes, se trata de una de las artistas conceptuales del estado con mayor proyección internacional.
La muestra que ha preparado el museo con la colaboración de la Galería Altxerri de Donostia recoge una selección de obras de las diferentes etapas de la pintora afincada en Valencia; que van desde los dibujos y las pinturas hasta collages y esculturas.
“Detrás de cada obra de Calvo hay un mensaje” aseguró Paredes, quien destacó la gran crítica social que realiza en su obra: “Toda su obra es muy crítica porque estamos ante una artista muy valiente y que se atreve a plasmarlo”.
La obra de Calvo cuenta con una base su formación clásica, en la que se encuentran influencias de artistas tan variados como Giotto, Piero della Francesca, De Pisis, Carrá o Miró.
Una de las características de la pintora es la utilización de objetos encontrados en la calle y el uso de fotografías o fragmentos de revistas, trozos de la realidad con los que propone un juego y dan pistas sobre diversas temáticas que se repiten en cada actualidad. En este sentido, el artista estellés Iñaki Rifaterra –que se encargará de realizar distintas visitas guiadas sobre esta exposición–, destacó lo que denominó “caminos del azar”, en los que “la obra de arte interactúa con una serie de objetos encontrados”. Unas técnicas que llevan a la reflexión y guardan memoria de lo más cotidiano.
Las 23 obras de Carmen Calvo estarán en el museo de Estella-Lizarra hasta el 11 de diciembre. Asimismo, el concejal de Cultura, Regino Etxabe, valoró la importancia de contar con una muestra de este nivel y animó a todos los navarros a los que les guste el arte contemporáneo “a visitar esta exposición para la que no hace falta viajar mucho, porque una propuesta de una artista reconocida internacionalmente la pueden encontrar ahora en Estella-Lizarra”.