Euskal Herria en el cómic extranjero
Superhéroes en el bombardeo de Gernika, un misterio mundial en el castillo de Javier y un guardaespaldas andaluz dibujado por una flamenca. ¿Desde qué lugares miran los autores foráneos a Euskal Herria?
En las últimas décadas el cómic producido en Euskal Herria ha vivido un dulce despegue que no puede desligarse de un incremento generalizado en el consumo de las viñetas a nivel mundial. El mercado extranjero también ha asimilado a artistas vascos que trabajan para otros países desde casa. En este contexto global cabe preguntarse, ¿existen autores extranjeros que hayan ambientado sus obras en Euskal Herria? Y si es así, ¿qué imagen es la que tienen y proyectan? Si bien es cierto que los resultados no son abundantes, NOTICIAS DE GIPUZKOA viaja por las principales tradiciones del cómic –estadounidense, japonesa y belga– para descubrir miradas exógenas que no son ajenas a los tópicos sobre nuestra tierra. Todo ello en una época en la que la proporción de cómics extranjeros traídos al Estado con respecto a la creación propia es de nueve a una.
Relacionadas
Según un informe del portal especializado Tebeosfera, a nivel del Estado, en 2022 se editaron 4.653 títulos. Por otro lado, es palpable que las novedades en euskera son cada vez más habituales en las librerías. Desde 2018 hasta el año pasado han visto la luz 189 cómics en lengua vasca, sumando títulos propios y traducciones. El año pasado, además, se llegó al récord de publicación de los últimos años en títulos en euskera alcanzando la cifra de 51, doce más que en 2021. El mundo del cómic, además, hace tiempo que dejó de ser algo de nicho. El 64% de sus lectores se encuentra entre la juventud, seguido del público adulto que alcanza el 20,6%.
'Billy Bat', de Naoki Urasawa: San Francisco Javier, su castillo en Navarra y pintxos de erizo de mar
ETAren indarkeriaren memoria flandriar baten pintzel hotzetan
Lobezno, testigo del bombardeo de Gernika
Temas
Más en Cultura
-
Crítica del concierto de Monsieur leCrêpe y Moisés no duerme: otro tanto para Moisés
-
Primer festival de Chirigotas de Cádiz en Navarra
-
'Amira', de Javier Yáñez Sanz, gana el Horror Online Film Festival
-
"He escrito un libro pensando que su final debía ser el final de todas mis novelas. Voy a dejar de escribirlas por fin"