La bióloga Nora Alonso, el catedrático de Derecho Mikel Mancisidor y el matemático Luis Vega han sido elegidos como miembros electos de la Academia de las Ciencias, las Artes y las Ciencias de Euskadi, Jakiunde, en el pleno de otoño que la entidad celebró el viernes en Arantzazu, en Oñati (Gipuzkoa).

Junto a ellos, que se incorporarán a la Academia una vez acepten este nombramiento, han sido designados miembros correspondientes el bailarín y coreógrafo Jon Maya, la doctora en ingeniería Oihana Otaegui, el ingeniero de Telecomunicaciones Iñaki Pinillos y la doctora en Derecho y criminóloga Gema Varona. Los jóvenes talentos que pasarán a ser miembros correspondientes jóvenes son en esta ocasión la historiadora y doctora en Arqueobotánica Amaia Arranz, la doctora en Física Sara Barja y el físico experto en nanociencia e investigador Aitzol García Etxarri. Además, Jakiunde ha reconocido el trabajo realizado por Sixto Jiménez desde la creación de esta Academia con el nombramiento de miembro honorífico.

Tras dos días de trabajo y deliberación, la reunión, con el director de la Academia al frente, Juan Ignacio Pérez Iglesias, concluyó con el diseño y planificación de las líneas de actuación y de los proyectos a desarrollar el próximo año por Jakiunde.

En este encuentro, al que también asistió Pedro Miguel Etxenike, presidente honorífico de la entidad, pronunció la tradicional conferencia plenaria Víctor Gómez Pin, académico de número y catedrático emérito de Filosofía, bajo el título Entre la necesidad natural y la singularidad tecnológica. Nuestra frágil y abisal inteligencia.

Desde su constitución en 2007 Jakiunde se ha consolidado como un espacio de reflexión, diagnóstico, análisis y asesoramiento sobre los grandes retos científicos, artísticos, literarios y sociales, cumpliendo así su objetivo de convertirse en foro de referencia de la sociedad vasca. Hoy forman parte de la Academia un plantel multidisciplinar compuesto por 102 académicos pertenecientes a ámbitos muy diversos.