El artista vasco Fermin Muguruza ha mostrado su “sorpresa” y “desilusión” ante el, a su juicio, “paso atrás” que supone la postura mantenida por el Gobierno Vasco con respecto a su actuación del pasado sábado en la prisión donostiarra de Martutene. Concierto que Lakua “lamenta” porque el músico interpretó su canción Sarri Sarri, que recuerda la fuga de dos presos de ETA de este penal en 1985.
Muguruza ha hablado así en la rueda de prensa celebrada en Donostia para presentar el DVD y CD de su documental Bidasoa 2018-2023 y su banda sonora, presentado en el Festival de Cine de San Sebastián el año pasado y que relata historias de personas migrantes que intentan cruzar el río Bidasoa, en la frontera entre Irun y Francia, buscando un futuro mejor.
El artista ha aludido a la polémica de los últimos días tras su actuación en la cárcel de Martutene de San Sebastián. Al respecto, señaló que su intención es seguir actuando en las cárceles incluso cuando todos los “presos políticos vascos” estén “en casa”, porque considera “muy importante” la difusión cultural también en estos espacios.
En este contexto, ha recordado que “hace 21 años, en el año 2003, en la época en la que el Gobierno de Aznar cerró el único periódico que teníamos en euskera, Egunkaria”, hubo también “un ataque contra la cultura vasca”, que “fue más allá todavía” al intentar que la película La pelota vasca de Julio Medem “no se proyectara en ningún lugar”, por considerar que “hería la sensibilidad de las víctimas”.
Además, ha subrayado que, en esos momentos, se prohibieron conciertos de la gira que estaban llevando a cabo él y el músico Manu Chao, después de que la AVT acusara al músico irundarra de pertenecer a Batasuna. En este punto, Muguruza ha incidido en que, “entonces, la decisión del Gobierno Vasco fue realizar una declaración institucional, apoyando y mostrando su solidaridad” tanto a él, como a Manu Chao y Julio Medem, y manifestando que estaban en el “ejercicio de nuestra libertad de expresión”.
Sin embargo, ahora, el departamento vasco de Justicia ha señalado que el concierto en la cárcel fue un “error”. Tras manifestar su “gran sorpresa” y “desilusión” al respecto, ha dicho que le gustaría “saber la opinión” del lehendakari, Imanol Pradales, al respecto.
Película
En relación a la presentación del documental, el artista vasco ha señalado que, en el último año, Bisadoa 2018-2023 ha pasado por numerosos festivales y se ha proyectado en muchos lugares. Además, está disponible en las plataformas Filmin y Primeran.
El artista vasco se ha referido también al concierto que ofrecerá el próximo 14 de junio en el estadio de Anoeta de Donostia, para el que ha vendido ya 25.000 entradas, y para el que el martes 19 de noviembre salieron a la venta otras 10.000, que va a ser como “un pequeño festival” en el que también actuarán otros grupos como Niña Coyote y Chico Tornado, Deskontrol, Bad Sound o el grupo palestino DAM, que ha deseado que pueda acudir.