El lehendakari, Imanol Pradales, aseguró este miércoles que el cantante Fermín Muguruza tiene las puertas de la sede del Gobierno Vasco (Lehendakaritza) abiertas "para tener una conversación sincera y honesta" sobre convivencia y memoria, tras las críticas del artista por la decisión del Departamento vasco de Justicia de endurecer los requisitos para actuar en las prisiones.
El endurecimiento de los requisitos se ha planteado tras un concierto en la cárcel de Martutene en la que el músico irunés interpretó el tema 'Sarri Sarri', que narra la fuga de prisión de los miembros de ETA Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea.
"Lo que sí le digo al señor Muguruza es que si quiere que hablemos de convivencia y de memoria en su integridad, en su totalidad, tiene las puertas de la Lehendakaritza abiertas para tener una conversación sincera y honesta en relación con esta cuestión", dijo Pradales en declaraciones a medios de comunicación durante su viaje oficial a Bruselas.
Muguruza calificó de "boutade" el martes la decisión del Departamento vasco de Justicia y se preguntó si el lehendakari apoya esa postura.
"Las cuestiones que afectan a la memoria y a las víctimas, a la política penitenciaria, a la libertad de expresión, creo que son suficientemente serias como para no jugar con planteamientos mediáticos estériles que no nos llevan a ningún lado", afirmó Pradales.
"El Gobierno Vasco ha dado a conocer cuál es su posición y, por lo tanto, en ese sentido no tengo mucho más que añadir", manifestó.
En cualquier caso, Pradales felicitó a Muguruza por la gran cantidad de entradas vendidas para el concierto que el músico dará el próximo junio en Anoeta.
"Felicitarle porque su concierto en Anoeta parece que va a tener mucho éxito", dijo Pradales.
Concierto en la cárcel de Martutene
El Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco lamentó este lunes que el concierto de Fermín Muguruza en la cárcel de Martutene, donde interpretó su 'Sarri Sarri', haya ofendido a las víctimas del terrorismo, por lo que a partir de ahora endurecerá los requisitos para actuar en las prisiones.
Fuentes del departamento de Justicia y Derechos Humanos, que gestiona las tres cárceles vascas, explicaron a EFE que a partir de ahora se pedirá a los artistas o entidades que vayan a actuar en las prisiones "un compromiso de respeto de valores" y "por supuesto de no ofender a las víctimas".
Muguruza actuó el sábado en la cárcel de Martutene junto con el grupo Des-kontrol y cantó la célebre canción 'Sarri Sarri', que narra la fuga de los miembros de ETA Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea, quienes se escaparon ocultos en sendos bafles utilizados en un concierto del cantante Imanol en esa misma cárcel, el 7 de julio de 1985.
Esta actuación ha sido criticada por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo Covite, que la ha tachado de "indecente", al tiempo que ha recordado que tres funcionarios de Martutene fueron asesinados por ETA.
Hasta ahora, el único requisito que se exigía a quienes pedían organizar un concierto, charla o exposición en una prisión vasca era que no tuvieran antecedentes penales o policiales.
El expediente se contrastaba con la Ertzaintza y, si no se encontraban antecedentes, se autorizaba la actuación.