El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista, celebrará su 19ª edición del 24 de febrero al 1 de marzo en Pamplona. En esta ocasión, el festival refuerza su compromiso con la educación y la difusión cultural mediante un programa de mediación especialmente diseñado para captar la atención de nuevos públicos, con actividades dirigidas a niños, jóvenes y familias.
Actividades
Entre las propuestas destacadas de este programa se encuentran dos talleres creativos para niños y niñas de 6 a 9 años, que tendrán lugar en civivox Iturrama y civivox Mendillorri los días 28 de febrero y 1 de marzo. En ellos, los más pequeños explorarán materiales de archivo cinematográfico para dotarlos de movimiento mediante la técnica de stop motion, fomentando tanto la creatividad como el descubrimiento de los procesos cinematográficos. Estas sesiones buscan convertir el archivo fílmico en una fuente de juego y aprendizaje, invitando a los participantes a imaginar y crear un universo animado único.
El festival también incluirá una sesión de cine familiar el sábado 1 de marzo en Baluarte, pensada para niños a partir de 5 años. Durante esta actividad, se proyectará una selección de cortometrajes que combinarán diversión y emoción, ofreciendo una experiencia audiovisual que busca abrir nuevas perspectivas sobre el cine a los más pequeños y sus familias.
Para los estudiantes de secundaria y bachiller, Punto de Vista ha programado una actividad especial en la Filmoteca de Navarra el miércoles 26 de febrero. Se proyectará el documental francés Knit’s Island, una obra inmersiva que transcurre dentro de un videojuego y que explora las interacciones sociales de una comunidad de jugadores. Esta proyección irá acompañada de un coloquio con creadores de videojuegos, conectando el cine con otras disciplinas artísticas y tecnológicas, y ofreciendo a los jóvenes espectadores una experiencia formativa única.
Además, el festival vuelve a poner en marcha la iniciativa Jóvenes Programadores Moving Cinema x Punto de Vista, dirigida a jóvenes de entre 16 y 20 años interesados en descubrir los entresijos de la programación cinematográfica. Este grupo, con el acompañamiento del cineasta Patxi Burillo, seleccionará y presentará una sesión de cortometrajes el viernes 28 de febrero en civivox Condestable. La actividad forma parte del proyecto europeo Moving Cinema, una iniciativa que busca fomentar el interés por el cine entre las nuevas generaciones.
Otra de las grandes apuestas de esta edición es el Jurado de la Juventud, compuesto por personas de entre 18 y 25 años que serán las encargadas de otorgar el Premio de la Juventud a la Mejor Película de la Sección Oficial. Carné Joven facilitará la participación de dos jóvenes de cualquier parte de Europa a través de su programa internacional, así como el acceso a acreditaciones y entradas gratuitas para suscriptores de este servicio.