Síguenos en redes sociales:

'El anciano protector', de Alfredo Espinal, mejor cortometraje de fantasía en Newcastle (Australia)

Txema Blasco, fallecido el año pasado, interpretó el papel protagonista en la película del director y músico pamplonés

'El anciano protector', de Alfredo Espinal, mejor cortometraje de fantasía en Newcastle (Australia)Ana Lamas

 El corto El anciano protector (Nidels en inglés), del cineasta y músico pamplonés Alfredo José Espinal, ha ganado el premio al mejor cortometraje de fantasía en el prestigioso festival de cine de Newcastle, en Australia.

Con 25 selecciones oficiales en festivales de Chile, Brasil, Italia, Rumanía, Croacia o México en apenas 5 meses de trayectoria, esta cinta cuenta, además, con 3 premios a la mejor banda sonora en Polonia, y un segundo premio al mejor cortometraje europeo en el Global Independent Film Festival de la India. También ha recibido numerosas nominaciones, entre ellas a mejor director en el Festival Lisbiff en Portugal, o la de mejores efectos visuales en el Noctámbulo film Festival de Cordoba. Pero, según cuenta Espinal, "el camino no ha hecho más que empezar".

El emblemático actor Txema Blasco, ya fallecido, interpretó al protagonista de El anciano protector, que también cuenta en su reparto con actores como Asier Ricarte (Ola de crímenes/ Mañana es hoy) o Manex Bengoa (Otsoko/ Urte berri on, > amona!)

En cuanto al rodaje, casi todo el cortometraje ha sido grabado ante pantalla verde, "poniendo a prueba no sólo a los actores participantes, sino también a todo el equipo técnico", indica el director. Esto ha permitido integrar a los actores en unos escenarios virtuales realizados por Alfredo Espinal, junto avarias criaturas creadas digitalmente, y todo ello "en una postproducción que ha durado varios años de intensísimo trabajo".

Belagua, Urbasa, Bardenas

También hay una parte de la película en la que se muestran escenarios reales que "destacan la magnífica belleza del territorio navarro, tales como el rincón de Belagua y su morrena glaciar, las Bardenas reales o la sierra de Urbasa", apunta Espinal.

Con algo más de 16 minutos de duración, y "aunque a primera vista podría describirse el cortometraje como un filme de aventuras al más puro estilo de Hollywood", el transfondo es "muchísimo más profundo, explorando en él la mente de nuestro protagonista: un poderoso hechicero, que en su vejez ve cómo sus grandes logros y las peripecias de antaño se diluyen lentamente en su mente, no llegando a reconocerlos como tales", explica el director y músico navarro.

El cortometraje se basa en la novela Nidels y el señor de la Torre oscura, del propio Alfredo José Espinal, que ha publicado dos títulos de esta saga y en breve finalizará el tercero.