El navarro Pablo Urbina, nuevo director titular de la Orquestra do Algarve
"Acercar la música clásica a todos los públicos y cambiar y mejorar la sociedad, compás a compás", entre los objetivos del músico
La Orquestra do Algarve ha dado a conocer a su nuevo director titular, el joven maestro Pablo Urbina, nacido en Vitoria en 1988 y que creció en Pamplona, donde estudió en el Conservatorio Pablo Sarasate, antes de trasladarse a Estados Unidos y Londres, para continuar su formación.
“Agradezco de corazón que una orquesta portuguesa apueste por un director español para estrechar los lazos que tanto unen a ambos países”, ha declarado Pablo Urbina. “Estoy muy contento de comenzar esta nueva etapa profesional con la Orquestra do Algarve, una orquesta que me ha mostrado un cariño especial desde el primer momento en que trabajamos juntos, a finales de 2023. Portugal es un país donde me siento como en casa y donde creo que puedo desarrollar el trabajo que me gustaría llevar a cabo como músico y director de orquesta: acercar la música clásica a todos los públicos y realmente poder cambiar y mejorar la sociedad, compás a compás”, ha manifestado.
Primer concierto
El primer concierto de Urbina como director titular de la Orquestra do Algarve tendrá lugar el próximo día 31 enero con un programa formado por obras de los compositores ingleses Ruth Gipps (Cringlemire Garden) y Malcolm Arnold (Variations on a theme by Ruth Gipps y Serenade for Small Ochestra), así como la Sinfonía nº 93 de Franz Joseph Haydn.
Tras su concierto del pasado sábado en el Festival Internacional de Música de Granada dirigiendo, al frente de la Orquesta Ciudad de Granada, la banda sonora de la película Blancanieves, de Pablo Berger, Urbina volverá esta temporada a dirigir la Orquesta Sinfónica de Navarra, National Youth Orchestra of Great Britain y Orquestra Sem Fronteiras y debutará con la Orquestra Filarmonia das Beiras, entre otros proyectos.
Una orquesta en crecimiento
Creada en 2002 y con sede en la ciudad de Faro, la Orquestra do Algarve se encuentra en un momento de expansión y redefinición de sus prioridades artísticas y sociales para el público de su región. Con un marcado interés en llegar a nuevos públicos y en hacer de la música un vehículo de cohesión social, así como en continuar en su evolución artística, ha querido apostar para para su nuevo director titular por un perfil emergente con un demostrado interés en el fomento de la música en la sociedad y el público joven.
Formada en la actualidad por músicos profesionales de 14 nacionalidades cuidadosamente seleccionados en concursos internacionales, tiene en la multiculturalidad uno de sus sellos de identidad. En esta nueva etapa la orquesta pretende desarrollar una mayor actividad con organizaciones sociales, proyectos educativos y vanguardistas.
Pablo Urbina
Pablo Urbina es también director principal de la Orquesta Vitae de Londres y fue galardonado con el 3er Premio en el Concurso Internacional de Dirección Siemens Hallé 2023
Graduado en el Royal College of Music de Londres, ha dirigido orquestas como la Orquesta de Radio Televisión Española, Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, The Hallé, Ulster Orchestra, Britten Sinfonia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Cámara de Hong Kong, National Youth Orchestra of Great Britain, Waco Symphony Orchestra (USA), Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta de Córdoba, Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Ciudad de Granada y Sinfónica de Túnez. Ha trabajado con maestros como Bernard Haitink, Leonard Slatkin, Carlos Miguel Prieto, Lionel Bringuier y Jaime Martín, y artistas como Anthony McGill y Danielle De Niese.
Con una pasión similar por el mundo operístico y sinfónico, Urbina ha trabajado en producciones de ópera como Rusalka, La Flauta Mágica y Un ballo in maschera.
En Portugal ha trabajado con orquestas que incluyen Orquestra das Beiras, Orquestra Clasica de Madeira, Orquestra Nacional de Jovens y con el conservatorio de Oporto.
Urbina se declara un apasionado por la educación y el trabajo con los más desfavorecidos, trabaja regularmente en proyectos educativos y es embajador del Amber Trust, ayudando a niños ciegos a través de la música.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid