"Esta exposición es un viaje entre épocas y continentes. Un homenaje a todas las mujeres que abrieron caminos y a las que hoy los recorren con libertad, belleza y determinación". Es el sentido, en palabras de su autor, Omar Ayyashi, de la muestra fotográfica Las hijas del jazz, que ya puede verse en la avenida de la Zurriola en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
La exposición está compuesta de 36 fotografías de gran formato (120x90 cm), acompañadas de cuatro textos sobre la esencia y proceso de creación, y de 60 obras adicionales de colección privada. Se inspira en la exhibición de fotogramas de la colección Jose Romero Sampedro, titulada Mujeres de cine. Ecos de Hollywood en España, producida por AECID en 2019.
Las hijas del jazz celebra el espíritu de figuras históricas como Virginia Woolf y María Zambrano, y lo conecta con el talento de actrices españolas contemporáneas. Intérpretes entre las que se encuentra la pamplonesa Clara Galle. Y, para una experiencia inmersiva, cada retrato va acompañado de un audio literario interpretado por las propias actrices, accesible mediante códigos QR.

Además de la actriz navarra, la muestra invita a recorrer los rostros de Hiba Abouk, Leticia Dolera, Marta Etura, Cayetana Guillén Cuervo, María Hervás, Miren Ibarguren, Clara Lago, Victoria Luengo, Olivia Molina, Lola Rodríguez, Ana Rujas, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit, Cecilia Suárez, Manuela Velasco y Natalia Verbeke, quienes encarnan la esencia de aquellas pioneras., caracterizadas como mujeres de principios del siglo XX, de forma que "encarnan la esencia de aquellas pioneras", señala Ayyashi.
Acción Cultural Española
Inspirada en el glamour, la ruptura estética y el impulso emancipador del Hollywood de los años 20 y 30, esta propuesta quiere ser "una experiencia única" que fusiona el pasado y el presente del arte y la libertad femenina.
Promovida por la Agencia Española de Cooperación Española (AECID), en colaboración con Acción Cultural Española, la exposición se inauguró en la Galería Librería Carlos Fuentes de México y llega ahora a Donostia, donde podrá verse hasta el 28 de septiembre.