El escritor Carlos Bassas del Rey, nacido en Barcelona, pero afincado en Pamplona desde hace más de 30 años, ganó este sábado, 13 de septiembre, el Premio Cartagena Negra 2025 por su novela Luna, editada por Alrevés.
El escritor, que publicó esta novela a principios de noviembre del año pasado, competía por este premio con Paco Gómez Escribano, y su novela Después de la derrota (Alrevés), y con Benito Olmo, por Tinta y fuego (NdeNovela, Grupo Planeta).
El galardón no tiene dotación económica, sino que consiste en la novela ganadora con tres disparos de bala de 9 mm enmarcada.
Una historia de secretos
Luna es la historia de tres mujeres. Es la historia de Luna, también la de Sara y la de Adoración, nieta, madre, abuela, abocadas a convivir en la misma casa llena de silencios, colmada de olvidos y habitada por una presencia del pasado, la del padre de Sara, el marido de Dora, el abuelo de Luna, que guarda un secreto. También ellas esconden el suyo, el de una niña que no sabe aún cómo nombrar su deseo, un ansia oscura que la devora, que no puede, ya no quiere, controlar; el de una madre que ha desterrado de su memoria un acto atroz para salvarse; el de una abuela que ha hecho de todo por olvidar sus pecados para sobrevivir.

En una entrevista publicada en este periódico con motivo de la publicación de la novela, el autor señaló que con Luna se había enfrentado a varios retos, entre ellos, el de "construir la voz y la mirada de tres mujeres muy diferentes, no solo por su edad, sino por su forma de mirar y ver el mundo y por la voz con la que lo expresan". También experimentó con aspectos técnicos como la puntuación, la adjetivación y la estructura.
El dolor y la memoria son dos de los temas centrales en torno a los cuales discurren las distintas tramas. Temas que también estaban presentes en dos de sus novelas anteriores: Justo (2018), con la que obtuvo el Premio Hammett 2019 a la mejor novela negra escrita en lengua castellana, y Soledad (2019).
Antes de Luna, en 2022 publicó Sinántropos, y este mismo año ha visto la luz su novela histórica Invencible (Grijalbo / Penguin Random House), en la que propone una posible biografía de Sun Tzu, autor de El arte de la guerra.
Al margen de su carrera como novelista, Carlos Bassas del Rey, doctor en Comunicación Pública, imparte clases de escritura y de guión en distintas entidades y en 2015 fundó el Festival Pamplona Negra, que dirigió durante 4 años.