Síguenos en redes sociales:

La 2ª edición de Kuxkuxean ofrece diez conciertos entre octubre y febrero

Bisai, Pingo Potens, Edu Zardoya, Fría Jane, Hartzak Zeruan, The Blackening, Gorputzaren Argia, Lamina Roma, Jumelage y Ajou! son los grupos que actuarán

La 2ª edición de Kuxkuxean ofrece diez conciertos entre octubre y febreroPIXABAY

Este sábado se celebra el primer concierto de Kuxkuxean, el programa impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona y Navarra Music Commission para promocionar artistas y grupos navarros que están iniciando su carrera. Además de brindarles un espacio profesional para presentar sus lanzamientos, el público puede descubrir nuevos sonidos. La segunda edición del ciclo creado el pasado año ofrece diez conciertos, entre octubre de 2025 y febrero de 2026, distribuidos en dos escenarios: la Sala 2 de Zentral y la Sala Magna de Tótem, en Villava.

Las citas

El mes de octubre incluye cinco citas: este sábado, día 4, corresponde al grupo Bisai, y el 10 de octubre, actuará Pingo Potens en Zentral; el 11 de octubre será el turno de Edu Zardoya en Tótem y de Fría Jane en Zentral; y el 25 de octubre llegará a Zentral el power dúo Hartzak Zeruan. En noviembre, el ciclo continuará con la actuación de The Blackening, el día 8 en la Sala Magna de Tótem; el 14, será el turno de Gorputzaren Argia en Zentral y el 15, de Lamina Roma, en Tótem. Iniciado ya 2026, Kuxkuxean se cerrará con dos últimas propuestas en la Sala 2 de Zentral: Jumelage, el 24 de enero, y Ajou!, el 14 de febrero.

KUXKUXEAN 2025-2026

Octubre 2025

o    Sábado 4, Bisai (Tótem)

o    Viernes 10, Pingo Potens (Zentral)

o    Sábado 11, Edu Zardoya (Tótem)

o    Sábado 11, Fría Jane (Zentral)

o    Sábado 25, Hartzak Zeruan (Zentral)

Noviembre 2025

o    Sábado 8, The Blackening (Tótem)

o    Viernes 14, Gorputzaren Argia (Zentral)

o    Sábado 15, Lamina Roma (Tótem)

Enero 2026

o    Sábado 24, Jumelage (Zentral)

Febrero 2026

o    Sábado 14, Ajou! (Zentral)

La selección

Los grupos y artistas participantes en Kuxkuxean han sido seleccionados mediante una convocatoria promovida por Navarra Music Commission, a la que se presentaron 125 propuestas: 61 para actuar en Tótem y 64 para Zentral. Un jurado formado por la oficina de la música y el Ayuntamiento de Pamplona eligió a los 10 finalistas. Entre los criterios de selección se valoró la publicación de material reciente, disponer de un repertorio propio de al menos 60 minutos y se dio especial importancia a las propuestas en euskera y a las lideradas por mujeres.

Este ciclo se celebra por segundo año consecutivo en el marco del acuerdo entre el Gobierno de Navarra, a través de la NMC, y el Ayuntamiento de Pamplona. De esta colaboración forman parte también iniciativas como la Convocatoria para actuar en San Fermín en la plaza de la Compañía y los conciertos en Navarra dentro de Salas de Música en la Calle.