El colectivo Somos Marte organiza este sábado 4 de octubre la VI gala de entrega de premios del CICOM Certamen Internacional de Cortometrajes de Murchante. Al certamen se han presentado 180 participantes de los que se han elegido una treintena sumando las diversas categorías que se premian. En la gala de entrega de premios de CICOM se entregan 6 galardones, al mejor cortometraje (1.200 euros y trofeo), mejor interpretación (600 euros y trofeo), mejor cortometraje navarro (300 euros y trofeo), mejor cortometraje con móvil (150 euros y trofeo), premio especial del jurado (400 euros y trofeo) y premio del público (300 euros y trofeo).

En junio de 2019 se celebró la primera edición de CICOM Certamen Internacional de Cortometrajes de Murchante Este año CICOM ha sido acogido como festival amigo de los premios Fugaz siendo un importante reconocimiento de CICOM dentro del circuito de festivales de cortometrajes de España.

Gala de jóvenes y cine organizada por Somos Marte en 2019. M.A. Galilea

Origen

El colectivo cultural de Murchante Somos Marte se presentó en sociedad un 16 de marzo de 2019, en junio y ese mismo año celebraron la primera edición del Certamen Internacional de Cortometrajes de Murchante. Al primer Certamen Internacional de Cortomentrajes de Murchante en 2019 se presentaron 231 cortometrajes del extranjero y 531 de toda España.

CICOM 2025 en su sexta edición da inicio este 29 de septiembre con proyecciones de los cortometrajes finalistas de lunes a viernes y el sábado día 4 de octubre se celebrará la gala final a las 20.30 horas con la proyección y entrega de premios a los mejores cortometrajes en la casa del cultura de Murchante.

Este año 2025 los Premios Fugaz han reconocido a CICOM como actor imprescindible del tejido del panorama del cortometraje español dando a CICOM el sello de Festival Amigo. Los Premios Fugaz son los galardones otorgados de forma anual por CortoEspaña a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cortometraje español, los premios Fugaz son la versión de los premios Goya orientados a los cortometrajes.

En las primera ediciones de CICOM inscribir los cortometrajes era gratuito, actualmente cobran 2 euros para reducir la participación y aumentar la calidad

En las primera ediciones de CICOM inscribir los cortometrajes era gratuito, actualmente cobran 2 euros por participar en este certamen, lo que ha hecho que baje mucho el numero de cortometrajes presentados, ya que era inviable la enorme cantidad de cortos que recibían para poder verlos todos y ahora reciben cerca de doscientos y además de conseguir bajar la cantidad de cortos presentados ha aumentado la calidad de los cortometrajes recibidos.

Finalistas

Tras el visionado de los 180 cortometrajes presentados a CICOM 2025 los finalistas son APRES LLÍNCENDIE de Hristo Todorov; APAGADA de Guillermo Rojo; LE DERAPAGE de Aurelien Laplace; LA MORT de Jesus Martinez; JIMMY de Aicha Camara; FURIA de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol Amat; CHANG DONG de Yuan Yuan; DEJAR DE FUMAR de Javier Rubio; FRANCISCO de Sergio Avellaneda Belmonte; DOS HILOS de Anibal Brito; PUZZLEAK de Kote Camacho; LA CULPABLE de Maria Guerra; FUNDACION de Guillermo Fesser; COMO QUE ABUELA? De Xabi Vitoria; TIEMPO Y PERDON de Teresa Trasancos; FRIO EN LAS MANOS de Sergio Checa; LA ELEGIDA de Sergio Morcillo; QUEJIO DE LOBA de Andrea Ganfornina; EL REGALO de Lara Izaguirre Garizurieta; MARIA RITA de Juan Barbazán.

Dentro de la categoría de autores navarros ANA de Ruben Rodriguez Garnica; SIMPLEMENTE FRANCISCO de José Zamarreño García; DONDE ESTAS? de Maria Moreno Novoa; SUPER PAN de Alfonso Ochoa.

Dentro de la categoría de cortos dedicados a personas mayores 3.000 ELEFANTES de Miguel Piedrafita; DEJADME VIVIR de Salomé Alonso Perez; A LO ALTO DEL OLIVO de Sergio Barba; COMO QUE ABUELA? de Xabi Vitoria; LA MADRE QUE ME PARIÓ de Alex Sequera.

De entre los hechos con móvil UNA BONITA PUESTA DE SOL de Rita Lamana.

Los dos principales organizadores del festival CICOM. M.A. Galilea

La gala

El sábado, día de la gala, la entrega de premios comenzará con unas imágenes del actor recientemente fallecido Robert Reford, un reconocimiento por su implicación en el cine independiente y apoyo a nuevos valores emergentes, así como por su defensa y compromiso con el medio ambiente.

El dinero de los premios de los mejores cortometrajes lo aporta el ayuntamiento de Murchante, la Caixa financia la sesión de las personas mayores a través de la obra social de la Caixa, este año colabora con CICOM la Finca la Cantera, una bodega que esta en Murchante y va a servirse su vino en la recepción antes del inicio de la gala de entrega de premios. La gala de entrega de premios tendrá como presentadores a dos miembros de Somos Marte Aroa Berrozpe (que es la que ha realizado el guion), le acompañará Vicente Arrizu y colaboraran dos alumnas de la escuela de teatro de Murchante (Belén Martínez y Merche García).