Asun Maestro Pegenaute, directora del Servicio de Bibliotecas de Navarra entre 2015 y 2025, y bibliotecaria de extensa experiencia en diferentes ámbitos del sector, recibió este miércoles el III Premio Editargi concedido por la Asociación de Editoriales Independientes de Navarra con motivo de la apertura de la Feria de la Edición de Navarra. Feria que estrena este año nueva ubicación en el Bosquecillo, junto al parque de la Taconera, donde permanecerá hasta el próximo domingo, 5 de octubre.

Arropada por colegas y amigas y amigos, así como por representantes de los distintos sellos editoriales con actividad en Navarra, Maestro se mostró emocionada y agradecida y aprovechó la ocasión para referirse a personas y entidades con las que ha trabajado a lo largo de su trayectoria profesional.

Asun Maestro, con el premio que recibió. Iban Aguinaga

Durante estos días, las/os viandantes que atraviesen la calle el Bosquecillo en una u otra dirección se encontrarán con los puestos de Cénlit-Denonartean; Ediciones Eunate; Mintzoa; Txalaparta; Pamiela; Alkibla; Igela; Nabarralde; Continta Me Tienes; Lamiñarra; Txori Errekan; Kilikids; Altaffaylla Fundazioa; Nafar Pres-Asociación de la prensa local de Navarra, y Librería Iratxe. Y de los servicios de publicaciones del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona.

Historia y memoria

Asimismo, se han organizado numerosas actividades. En concreto, este martes, además de los talleres ¡Voy a hacer un libro!-Liburu bat egingo dut!, que organiza Pamiela, a las 17.30 horas se celebrará la conferencia Por Navarra. Caminando tras las huellas de nuestra historia, con Álvaro Díaz Santesteban (Eunate).

Y después, Begoña Pro presentará Una paz duradera (Mintzoa, 18.30h) y Fernando Mikelarena, Ideología identitaria de los vencedores (Pamiela, 19.30h).