Pamplona. Helvetia Anaitasuna volvió ayer por la tarde al trabajo, con un primer entrenamiento suave en el que comenzar a integrar a las cinco incorporaciones.

El equipo está pendiente de su futuro, de si ascenderá o no a la Liga Asobal, pero su entrenador, Aitor Etxaburu, aseguró ayer que piensan "única y exclusivamente en la División de Honor B", ya que el proceso puede alargarse aún hasta finales del presente mes de agosto.

"No tenemos ninguna novedad. Asobal está siendo bastante generoso con los clubes, lo que es lógico, porque es difícil tomar una decisión y no dejar participar a un club, en este caso, como el Arrate, un histórico. El argumento que están dando es que, pase lo que pase, no van a ampliar la categoría", confesó el técnico.

Respecto al objetivo que se plantea el club este año, no varía mucho respecto al de las pasadas temporadas: "Nuestro objetivo es subir a la Asobal por méritos deportivos. Anaitasuna lleva ya tres años intentándolo, éste va a ser el cuarto, y seguimos con el mismo objetivo, ser primeros".

Helvetia Anaitasuna se ha hecho con los servicios de cinco nuevos jugadores: Matías Schulz (portero), Javier Borragán (lateral zurdo), Rolandas Bernatonis (lateral zurdo), Rubén Montálvez (central) y Paco López (lateral derecho). Según Etxaburu, la nueva plantilla es "muy competitiva, creo que aún más compensada que la anterior".

Tanto Schulz como Borragán son viejos conocidos de Anaitasuna, pues militaron en sus filas con anterioridad. "No tendrán problemas para acostumbrarse", aseguró el técnico, que destacó las virtudes de cada uno de sus nuevos pupilos.

"Matías es un grandísimo portero que en sus etapas en División de Honor B ha demostrado una gran calidad, un gran nivel, lo que le ha hecho poder jugar hace dos temporadas en el Antequera, en Asobal. Este año volvió a tener ofertas para jugar en Asobal, pero él ha preferido el proyecto de Anaitasuna".

En el caso de Javier Borragán, la experiencia es menor, ya que la pasada temporada, en el Amaya Sport San Antonio, no disfrutó de los minutos suficientes de continuidad para mejorar su juego. Su nuevo técnico quiere "aprovechar su envergadura, su poderío físico, su correcto nivel táctico, y sobretodo, darle minutos para que su formación siga desarrollándose".

Las otras tres novedades no han tratado con Anaitasuna antes, pero sí son grandes conocedores de la División de Honor B. Rolandas Bertonis es un joven lateral reconocido como uno de los laterales más potentes de su liga, mientras que Rubén Montálvez, aun siendo el más joven de las incorporaciones, ha militado en equipos de Asobal como el Alcobendas o el Algeciras, e incluso, la pasada temporada, fue un jugador clave en el ascenso a Asobal del Pilotes Posada. Etxaburu contó orgulloso que Montálvez "ha tenido ofertas de Asobal, pero igual que Matías, ha preferido el proyecto de Anaita".

Respecto a la última adquisición, Paco López, destaca su veteranía, lo que le convierte en el portador de la experiencia en su nuevo equipo. "Paco es de la escuela de Valladolid, lo que nos dice que tiene un balonmano muy directo, muy vertical, juega de cara a la portería, con un gran uno contra uno. Tiene muchísima experiencia, y ha militado muchos años tanto en Asobal como en División de Honor B", comentó el técnico, dejando claro que está muy contento con cada uno de los nuevos fichajes que ha hecho el club.

Así comienza el nuevo proyecto, serio y con mucha ambición, del Helvetia Anaitasuna, con una plantilla rejuvenecida que basará su juego en la competitividad aprovechando la calidad y la frescura de las nuevas incorporaciones, por supuesto, "sin desmerecer a los grandes jugadores que han dejado la disciplina de Anaitasuna", concluyó Aitor Etxaburu.