Dos de los máximos responsables del equipo sénior de La Única, y también dos de los que más están disfrutando de esta excelente temporada, son Martín Cruz Oreja y Óscar Zúñiga, entrenador y presidente del conjunto. Ambos roban horas de su tiempo libre para dedicarlas al rugby, algo que hacen, como el resto de la escuadra, de forma totalmente altruista.
No hay que olvidar que La Única es un equipo amateur en el que ninguno de sus componentes se dedica al deporte de manera profesional. Jugadores y cuerpo técnico compaginan las dos sesiones de entrenamientos semanales y los partidos de los fines de semana con sus respectivos trabajos o estudios. Por eso el mérito de este equipo es aún mayor. Ante la pregunta de cómo un conjunto casero ha podido ser campeón de su Liga, Martín Cruz Oreja y Óscar Zúñiga lo tienen claro: "Con trabajo. No queda otra. El éxito de la actualidad no nos pertenece solo a nosotros, sino que viene de muchos años atrás, desde la base".
Ambos compañeros aseguran que no esperaban acabar tan bien la temporada cuando la arrancaron. "El objetivo era quedar dentro del primer grupo, que ya cuesta mucho, pero al vernos en tan buena forma con el paso de las jornadas y con el compromiso tan fuerte que tiene este grupo, hemos ido a más", revela Oreja, que asegura que una de las claves del éxito ha sido liberar de toda presión a sus jugadores. "Siempre les he dicho que el objetivo ya estaba cumplido y que tenían que jugar para disfrutar, y eso se ha traducido en la victoria liguera", dice.
un deporte en auge La Única arrancó como un equipo, pero ahora es un club que cuenta con una cantera que engloba a niños desde los 6 años y se prolonga hasta los equipos masculino y femenino sénior de la entidad. Zúñiga confirma que tiempo atrás era muy difícil reclutar gente, pero asevera que están "muy sorprendidos con el crecimiento del rugby en Navarra, propiciado por lo harta que está la gente de los deportes más conocidos".
Pero, a pesar de que las fichas federativas van en aumento, el conjunto apenas recibe ayudas públicas. "El propio Gobierno reconoce que somos el deporte minoritario peor tratado junto al ajedrez", comenta Zúñiga. Y continúa asegurando que "tenemos los pies en el suelo y no gastamos lo que sabemos que no vamos a tener. Sacamos dinero vendiendo camisetas, llaveros o lotería, y nuestros jugadores se pagan sus propias fichas".
Y es que si algo destaca en La Única Rugby Taldea es el compromiso. "Este año hemos conseguido algo muy complicado: tener un equipo de más de treinta personas, y la media que acude a los entrenamientos es de veintisiete", asegura un Oreja que cuenta que tan solo sufren bajas en periodos de exámenes, ya que la mayor parte de su plantilla es muy joven y todavía no ha dado el salto al mercado laboral.
El entrenador de La Única, argentino de nacimiento pero con ascendencia pamplonesa, llegó a Navarra por motivos laborales. Y precisamente a través del trabajo fue como se introdujo en el equipo. "Empecé a trabajar con el hermano de Óscar y él me animó a entrar al club", revela Oreja, que lamenta el diferente trato que tiene su deporte en su país natal y en España.
"En los colegios argentinos, quien no se dedica al fútbol escoge el rugby, que es una disciplina muy popular allí, con equipos en casi todas las ciudades y un seleccionador muy representativo", cuenta el preparador. Y achaca la poca difusión de este deporte en España a la poca presencia del rugby en los colegios y en los medios de comunicación especializados.
Además, confiesa las dificultades por las que atraviesan para encontrar instalaciones adecuadas. "Tenemos que agradecer el poder estar en el campo de Arazuri, pero es de arena y no se puede comparar con las superficies de hierba artificial que hay en otras localidades", dice Oreja. Y añade Zúñiga: "Lo ideal sería disponer de una zona adecuada a nuestras necesidades porque los rivales se asustan cuando ven nuestro campo. Pero en Navarra solo hay un terreno público y es excesivamente caro".
En La Única esperan que su éxito les ayude a seguir creciendo deportiva y extradeportivamente. Mientras, se preparan para un nuevo reto: intentar conseguir el ascenso a Primera Nacional.