pamplona - La vida es cambio, pasar de página, escribir un nuevo capítulo, abrir unas puertas y cerrar otras. Aritz Begino abandona la Liga de Empresas y lo hace molesto con Asegarce, satisfecho por lo conseguido e ilusionado con su nueva etapa como agricultor en Auza.

¿Cuáles son los motivos por los que no ha renovado contrato?

-He llegado a una edad en la que se ve que no estaba rindiendo como en 2011. Han sido un poco duros estos últimos cuatro años de contrato porque la empresa no ha sido muy correcta conmigo después de salir campeón del Parejas. No estoy muy contento, pero ha llegado el final de contrato, no me renuevan y, por un lado, voy a descansar.

¿Cómo surgen esos problemas con la empresa?

-Ellos me ofrecieron una bajada de contrato y no me daban nada a cambio. La amenaza era que, si no me bajaba el contrato, no entraba en el Parejas. Y así fue. Se entiende, es ley de vida y nos pasa a casi todos.

Acaba de hablar con la empresa.

-Se ha estipulado una ley con la que a todo deportista profesional, cuando termina su carrera, le pertenece un indemnización de 12 días por año trabajado en base al último sueldo. Las empresas están por la labor de no pagarla y estamos peleando por lo que nos pertenece, como todo obrero.

¿Se plantea seguir jugando?

-Visto el último año y medio, no tenía mucha ilusión de jugar, pero me considero pelotari y ahora me ha vuelto la ilusión. He tenido contactos, me han llamado y están por la labor de que siga jugando. Excompañeros de la empresa Upel Pelota me han ofrecido hacer un pequeño homenaje en Larraintzar y estoy muy contento. Será el 2 de enero.

Se le ve descontento con el mundo de la pelota.

-La verdad es que el trato que he recibido después de quedar campeón del Parejas no me lo he merecido. He aportado a la empresa todo lo que me ha pedido. En ningún momento me han ayudado a salir del bajo rendimiento que tuve. Reconozco que tuve malos resultados un verano... Y me dejaron fuera de todo. Nadie me ayudó a salir de ese bache y creo que no he recibido el trato que reciben otros compañeros. Le he quitado casi 15 años a la pelota y me quedo con eso.

¿Qué balance hace de su carrera?

-Son dos empresas y cuando quieren apoyar a alguien, pues apoyan. Yo entré en los primeros años de Asegarce y había una remesa de zagueros con la que casi era imposible competir y estuve muchos años en Segunda. Había cinco zagueros a los que era casi imposible quitar el puesto.

Pero, en líneas generales, ¿está satisfecho?

-Sí, muy contento. El balance que hago es que he estado los años que he estado y he estado por algo. He visto pasar a mucha gente y nadie me ha regalado nada. Lo que he ganado, me lo he ganado a pulso, y me llevo un bonito recuerdo, muchos amigos y muy buenos compañeros.

En 2011 se proclamó campeón del Parejas con Aimar Olaizola. ¿Fue el mejor año de su carrera?

-Teníamos muchas dudas. Aimar venía de una lesión de rodilla y tenía muchas dudas. Las primeras seis jornadas yo hice muy buen juego y él entró poco a poco y, en la final, hizo una exhibición enorme. Visto así, sí que fue uno de los mejores, pero tengo algún otro año que con Pablito Berasaluze me metí en semifinales. Me quedo con todos los años que he jugado el Parejas.

¿Guarda un cariño especial a algún partido en concreto?

-Sí, el Torneo de La Blanca que gané con Bengoetxea VI, el Torneo de San Fermín que gané con Berasaluze... Podría decir muchos. El último en el Labrit (el pasado sábado), en el que salieron mis críos, también fue emotivo.

¿Y su peor momento?

-Hace dos años, cuando me propusieron la bajada de contrato. Estuve a un hilo de dejar la pelota. Seguí porque mi familia me animaba. Cuando estás dentro, no valoras lo que tienes; y cuando estás fuera, ves realmente lo que hay. La vida está complicada para todo el mundo y estuve cerca de abandonar la pelota. Ya se ha visto que estos dos últimos años no he estado motivado, ni preparado, ni nada. Me fui por otro lado, me metí en el mundo del campo y eso me ha servido para seguir.

¿Con qué compañero se queda?

-Con Oinatz Bengoetxea tengo una muy buena relación, es un gran amigo. Con Pablito, Olaetxea, Koka, Unanue... Con todos he estado a gusto y me llevo grandes amigos.

¿Qué le ha sacado a estos 15 años en los frontones?

-He podido vivir de algo que siempre me ha gustado. Es muy complicado estar tantos años, soy un privilegiado. Me llevo muchos recuerdos, frontones, gente, personas que me han apoyado y todavía me apoyan. Muy buenos recuerdos. El día a día en algo que te gusta es algo grande.

¿Tiene alguna espina clavada?

-Tengo la pequeña espina de no haber probado la otra empresa, aunque tampoco me arrepiento de nada. Tuve la ocasión de marcharme a Aspe como lo hicieron otros.

¿No lo hizo por algún motivo?

-No. En su día veía que seguir era la mejor opción para mí. Igual te equivocas o no, pero ya no tiene vuelta de hoja. Sí que tuve la opción de elegir Aspe y hubiera sido otro tema. Igual es la única pequeña espina que me queda.

¿Cómo es el ambiente de la pelota por dentro?

-De chaval lo ves como un deporte grande, pero por dentro es un poco complicado. Todos no reciben la misma ayuda. Si eres alguien, te tienen que ayudar. Cada uno tiene su momento y, si no lo aprovechas, es muy complicado salir pelotari.

¿Cómo cree que va a afrontar esa transición hacia el retiro?

-Bien. En parte he descansado. Estaba en una angustia diaria porque al final no jugaba partidos ni estaba siendo considerado. Ahora me vuelve la ilusión como pelotari. Voy a jugar, a disfrutar, no voy a tener presión. Estos dos años han sido muy duros y en ningún momento creo que me he merecido el trato recibido, pero es ley de vida y le ha pasado a la mayoría.

¿Qué tiene en mente ahora?

-He recibido contactos y me están ofreciendo jugar partidos. No voy a decir que no a nadie porque lo mío es jugar a pelota. El 2 de enero me van a hacer un homenaje en Larraintzar. Después de 15 años no he recibido el cariño de la empresa y voy a recibirlo de unos excompañeros que tienen una pequeña empresa. Es un detalle muy bonito.

Ahora inicia una nueva etapa en el campo.

-Sí, empecé hace dos años y medio. Es una cosa que me gusta mucho, la vida no se acaba en la pelota, hay que mirar para adelante. El campo me gusta mucho y, si me da para vivir, no pido más.

Dicen que es una afición que le viene desde pequeño.

-Sí, lo he mamado desde pequeño. Me ha llamado la atención porque lo he visto siempre a mi alrededor. Ahora he pedido una primera instalación y llevo ya algo de campo. Estoy en los comienzos. Hago trabajo también a segundos. Todos los comienzos son complicados, pero estoy contento y la gente me anima.

¿Se quedará a vivir en Auza, su pueblo?

-Sí, mi mujer es del pueblo y hemos conseguido aquí una vivienda. También están mis padres, los padres de mi mujer y estamos muy contentos de vivir aquí. Mucha gente joven tiene que salir hacia Pamplona; yo, por suerte, soy un privilegiado de estar aquí, en mi pueblo.

¿Se atreve a dar un pronóstico para el Parejas?

-Irujo y Rezusta son una pareja muy fuerte y la de Aimar y Urrutikoetxea también llama la atención. El actual campeón del mano a mano y del Cuatro y Medio está jugando con el, posiblemente, mejor delantero de la empresa y eso hay que tenerlo en cuenta.

Nombre. Aritz Begino.

Altura. 1,87 metros.

Peso. 92 kilos.

Edad. 35 años (2 de abril de 1980).

Posición. Zaguero.

Debut. 16 de junio de 2001 en Larraintzar.

Último partido. 19 de diciembre de 2015 (el pasado sábado) en el frontón Labrit de Pamplona. Con Elezkano II, perdió 17-22 ante Víctor y Aretxabaleta.

Estado civil. Casado

Hijos. Dos. Niño y niña.

Residencia. Auza.

Hobby. La caza.