Un tanto de Alexander Sorloth, en el minuto 96, le dio la victoria a un afortunado Atlético de Madrid, el nuevo líder de LaLiga, que fue dominado en todo momento por el Barcelona (1-2), pero pagó caro sus errores ante Jan Oblak y cedió su tercera derrota consecutiva en casa, algo que no sucedía desde la temporada 1965-66.

El Barça dominó el juego y tuvo las mejores ocasiones frente a un conservador equipo madrileño, que jugó a empatar con el 0-0, que pudo encajar un par de goles con el 1-0, pero que fue salvado por Oblak y al final se encontró con un tanto en el tiempo de descuento.

Puso Flick a Fermín por la izquierda, a Gavi para darle empaque a la medular y a Raphinha por la derecha. La consigna era abrir el campo, hacer ancho el juego por las banda, algo en lo que había fracasado en los últimos partidos. La hiperactividad de Raphinha por la derecha, la presión adelantada y la búsqueda de centros laterales para Lewandowski no dieron tregua al partido. El Barça se sentía cómodo y en el 30, Pedri volvió a aparecer. Fue en una combinación con Gavi que acabó en la red tras rematar cruzado para el 1-0.

Nada más empezar el segundo tiempo, en un error de Giménez, Pedri le regaló el 2-0 a Fermín, pero el balón le quedó muy atrás al andaluz y Oblak estuvo muy acertado para evitar el tanto del Barça en el 48. Pero el tópico de que si perdonas en el fútbol, lo acabas pagando, se demostró en el 1-1. En una cabalgada de Julián Álvarez y un pase hacia atrás, Casadó lo despejó y De Paul igualó el partido a la hora de juego.

En los diez minutos finales del partido, el Barça lo dio todo y tuvo ocasiones clarísimas para decantar la balanza, pero se encontró siempre con Oblak. Olmo, en el 81, remató cruzado; Raphinha no acertó ante el meta colchonero en el 86 ni tampoco Pedri en el 88 en tres grandes ocasiones. El fútbol, que es grande y miserable en la misma proporción a veces, lo demostró en el último suspiro, cuando Raphinha erró un pase, el Atlético armó una contra y Sorloth ejecutó al Barça en el 96.

Barcelona 1

Atlético de Madrid 2

BARCELONA Iñaki Peña; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó (Eric Garcia, min. 80), Gavi (Ferran Torres, min. 64), Pedri; Raphinha, Fermín López (Dani Olmo, min. 64) y Lewandowski.

ATLÉTICO DE MADRID Oblak; Llorente (Le Normand, min.73), Giménez (Witsel, min. 52), Lenglet, Galán; Giuliano (Molina, min. 62), De Paul, Barrios, Gallagher (Koke, min. 62); Griezmann (Sorloth, min. 73) y Julián Álvarez.

Goles 1-0, min. 30: Pedri. 1-1, min. 60: de Paul. 1-2, min. 90+6: Sorloth.

Árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea (C. Vasco). Amonestó a Witsel (min. 53) y a Le Normand (min. 77).

Estadio Se dieron cita 46.249 espectadores en partido de la decimoctava jornada de LaLiga disputado en el estadio olímpico Lluís Companys de Barcelona.

El Aston Villa de Emery alarga la crisis del Manchester City

Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho encuentros de Premier League, ante el Aston Villa de Unai Emery que le desdibujó en Villa Park por segunda temporada consecutiva. El Villa, que ya se llevó el duelo en Villa Park el curso pasado, ahondó en la crisis de Pep Guardiola con los goles del colombiano Jhon Durán y Morgan Rogers, y superó al City en la clasificación. – Efe

Iñigo Pérez desmiente que James y De Tomás estén apartados

Iñigo Pérez evitó hablar sobre la situación deportiva del colombiano James Rodríguez y Raúl de Tomás, aunque aseguró que “no están apartados del equipo”, y dijo que los resultados y el juego de las últimas semanas les hacen estar en “una línea ascendente”.