Paula Ostiz, Replasa Beti Onak, Cristina Latienda y Sandra Pérez han sido reconocidas con el premio AEDONA en Femenino en la novena edición de la Jornada de Deporte y Salud que ha estado marcada por la reflexión, el aprendizaje y la reivindicación del papel transformador del deporte en la sociedad navarra.
Organizada por la Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra (AEDONA) la jornada ha contado con representantes de clubes, profesionales, estudiantes y entidades vinculadas al deporte, informan en un comunicado. Con ella los organizadores, según ha subrayado Adriana Redín, gerente de AEDONA, quieren lanzar un mensaje claro, “juega conmigo, no contra mí”, además de impulsar la promoción del deporte femenino y su visibilización”.
Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega de los premios con los que reconocen el talento, la dedicación y el impacto de mujeres referentes en el deporte navarro. En esta ocasión Paula Ostiz, campeona del mundo júnior de ciclismo, ha recibido el Premio Deportista Individual; Replasa Beti Onak, equipo de balonmano femenino el Premio Deporte Colectivo; Cristina Latienda, presidenta del Club Natación Pamplona, el Premio Directiva Deportiva y Sandra Pérez, creadora del proyecto Otra Mirada Rítmica el Premio Técnica Deportiva.
Charlas y reflexiones
Previamente, la jornada estuvo estructurada en cuatro bloques temáticos que han inaugurado el atleta olímpico Asier Martínez, la deportista paralímpica Izaskun Osés y Joseba Alzueta, con una charla centrada en la gestión mental.
Enrique Martín y Fran Mérida, desde su experiencia en el mundo del fútbol, hablaron sobre el desarrollo del talento desde edades tempranas y la exigencia que supone competir en categorías de élite siendo muy jóvenes. Por su parte Nahia Magdaleno (CD Amaya), Luisa Ayala (AD San Juan) e Izadi Arteaga (UDC Txantrea KKE) analizaron la realidad del deporte femenino minoritario en Navarra, subrayando la falta de visibilidad y recursos, pero también las oportunidades y el valor social de estas disciplinas.
El cierre corrió a cargo de Oier Sanjurjo, María Asurmendi y Roberto Torres, que reflexionaron sobre el liderazgo desde el alto rendimiento y cómo los valores adquiridos durante la carrera deportiva pueden trasladarse a otros ámbitos profesionales y personales.