madrid. Iberia está estudiando la posibilidad de cobrar por facturar equipaje "en determinadas rutas y para determinadas tarifas", siguiendo la tendencia generalizada en el sector, aunque todavía no ha decidido cuándo comenzará a aplicar esta nueva tasa ni el precio del servicio. Según adelantó ayer el diario El Mundo, Iberia pretende cobrar un mínimo de 15 euros por la primera maleta facturada a partir del próximo 20 de octubre y hasta 100 euros por un segundo equipaje, como ya han hecho las estadounidenses American Airlines y Delta Airlines o las europeas British Airways o Air France, que ya están estudiando aplicar este tipo de tarifas.
"Se está definiendo todavía si se aplicará con la primera maleta o con la segunda", señalaron fuentes de la aerolínea, quienes señalaron que "parece inevitable" que se acabe aprobando. No obstante, puntualizaron que, en cualquier caso la medida "no se aplicará desde octubre, ni de forma generalizada".
Desde Iberia se recuerda que la tendencia generalizada en las compañías tradicionales es separar al cliente que quiere un servicio completo, con tarifas más altas, de aquel que opta por precios más bajos. "Es una medida parcial dirigida a aquellas rutas más baratas donde el cliente prefiere una tarifa más baja y decide si llevar maleta o no y, en ese caso, pagar por ella", insistieron.
Por otro lado, Iberia fue la aerolínea tradicional europea con un mayor porcentaje de maletas perdidas en la última temporada de invierno, según un estudio sobre Consumidores de la Asociación Europea de Aerolíneas. La compañía española extravió 19 equipajes por mil entre noviembre de 2008 y marzo de 2009. No obstante, estos malos resultados coincidieron con que en ese periodo Iberia se vio afectada por la presunta huelga de celo de sus pilotos y por el cierre del aeropuerto de Barajas, como consecuencia de la fuerte nevada del 9 de enero de 2009.
Mientras tanto, los consumidores mostraron su profundo rechazo a la iniciativa de Iberia de cobrar por las maletas. La Unión de Consumidores aseguró que la iniciativa de la aerolínea es "ilegal". Esta asociación, al igual que Facua, advirtieron a la compañía que interpondrán una denuncia contra la aerolínea presidida por Antonio Vázquez si comienza a los pasajeros por facturar equipaje, y recordó que ya hizo lo propio con 16 compañías por "estas prácticas abusivas". Así, Facua se remitió a la Ley 48/1969, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea que recoge que "el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje" y sólo "el exceso será objeto de estipulación especial".